Todo listo en Botswana para comicios generales
La Comisión Electoral Independiente anunció que todo está listo para los comicios generales en Bostwana mañana, cuando se espera que más de un millón 200 mil ciudadanos de este país de África Austral acudan a las urnas.

La Comisión Electoral Independiente anunció que todo está listo para los comicios generales en Bostwana mañana, cuando se espera que más de un millón 200 mil ciudadanos de ese país de África Austral acudan a las urnas.
Además de escoger los 63 miembros del Parlamento y al Presidente, los votantes elegirán a quienes ocuparán 490 puestos en los gobiernos locales.
Considerada la democracia más antigua del continente africano al conseguir la independencia del Reino Unido en 1966, Botswana se ha transformado de ser una de las naciones africanas más pobres en aquellos momentos a una de las economías de más rápido crecimiento a nivel mundial en la actualidad.
Luego de terminar el fin de semana las campañas electorales, cuatro partidos políticos se mantienen como los principales contendientes en este proceso que cuenta con el respaldo de una misión observadora de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (Sadc).
Ese grupo observador que encabeza Zimbabwe en su capacidad de jefe del órgano de Política, Defensa y Cooperación de Sadc está integrado por 55 representantes de Angola, Eswatini, Lesoto, Malawi, Mozambique, Mauricio, Namibia, Tanzania, Sudáfrica, Zambia y Zimbabwe.
También se encuentra en el país una representación de Unión Africana de 40 miembros para supervisar este quinto proceso electoral desde la independencia nacional.
Detalles brindados por la Comisión Electoral indicaron que están preparadas dos mil 244 centros de votación en el país y 36 en 20 naciones para permitir que residentes botswaneses puedan ejercer su derecho a participar en los comicios.
Analistas consideran que por primera ocasión desde que el país alcanzó su independencia de Gran Bretaña en 1966, el tradicional Partido Democrático de Botswana (BDP) cofundado por Seretse Khama, quien ocupó la presidencia hasta su muerte en 1980, tendrá una fuerte oposición.
Rodeado por Zambia, Zimbabwe, Sudáfrica y Namibia, esa nación sin salida al mar tiene más del 70 por ciento de su territorio ocupado por el desierto del Kalahari y es extremadamente rico en minerales, en particular diamantes.
Entre los mayores desafíos de Botswana en la actualidad se encuentra el enfrentamiento al VIH-Sida, que padecen 380 mil de sus apenas dos millones de habitantes, para lo cual el gobierno establece estrategias que incluyen tratamientos gratuitos encaminados al fin de la epidemia en 2030.