Al-Assad aboga por agotar todas las vías políticas para solución en Siria
“Eso lo hacemos porque no queremos convertir al pueblo turco en enemigo y ahí surge el rol de los amigos, el ruso y el iraní”, detalló Al-Assad durante una entrevista con la televisión estatal, en la cual enfatizó que "cuando el turco no sale por las vías políticas solo queda la opción de la guerra".

El presidente sirio, Bashar al-Assad, afirmó que la región norte de su país será liberada pero después de agotarse todas las oportunidades políticas, por lo que instó a dejar que ese proceso tome camino "y si no da resultados iremos a la guerra, y no habrá otra alternativa".
“Eso lo hacemos porque no queremos convertir al pueblo turco en enemigo y ahí surge el rol de los amigos, el ruso y el iraní”, detalló Al-Assad durante una entrevista con la televisión estatal, en la cual enfatizó que "cuando el turco no sale por las vías políticas solo queda la opción de la guerra".
Señaló que el acuerdo ruso-turco en el este del Éufrates "es temporal para frenar las ambiciones turcas y cortar el camino al estadounidense", señalando que este acuerdo es "un paso positivo para mitigar el daño y allanar el camino para la liberación de la región".
También enfatizó que el único acuerdo ruso con los kurdos fue para que el ejército sirio ingrese a las áreas del noreste, y esto refleja la entrada del Estado con todos los servicios que debe proporcionar.
Reiteró que Siria tiene el derecho de defender su integridad territorial y debe tener cuidado con las propuestas separatistas.
A su vez, planteó que todos los que luchan en Idleb son un ejército turco, ya sea que se llamen al-Qaeda o Ahrar al-Sham.
Al- Assad consideró que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, "practicó el acoso político en general y mintió a todos".
En respuesta a una eventual reunión con Erdogan, el mandatario dijo que si se lograran "resultados y el interés del país deje de lado nuestros sentimientos", pero subrayó que en las condiciones actuales no espera avances en ese sentido.
Con respecto al Comité Constitucional, el presidente Al-Assad dijo que Damasco no ha hecho ninguna concesión en absoluto, y que las elecciones se llevarán a cabo desde cero bajo la supervisión y soberanía del Estado sirio.
Hizo hincapié en que todo lo que está sucediendo en Ginebra es parte del Acuerdo de Sochi exclusivamente, y señaló que el Estado sirio aceptará todo lo que resulte de las reuniones del Comité Constitucional en interés del país, incluso si es una nueva carta magna, pero que cualquier enmienda constitucional no tiene en cuenta el interés del país, no será aceptada por pequeño que sea.
En cuanto a la muerte del líder de la organización terrorista Daesh, Assad dijo: "No sabemos si el asesinato de (Abu Baker) al-Baghdadi ocurrió o no", y recordó que el jefe de esa organización "estaba en las cárceles estadounidenses en Irak y fue liberado para desempeñar este papel".
El escenario que difundió Estados Unidos sobre esa operación "es puro engaño y que no hay que creer en lo que dicen ellos a excepción que muestren las pruebas".
Indicó que “Siria no tuvo nada que ver con esa operación y no tiene comunicación con ninguna entidad o institución de EE.UU, y firmó que Bagdadi se reproducirá en otro nombre y que las personas cambian pero el director sigue siendo el mismo, y es EE.UU."
Al-Assad advirtió que la declaración de Donald Trump sobre su interés en el petróleo de Siria reflejaba la verdadera política estadounidense.