• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Al-Assad aboga por agotar todas las vías políticas para solución en Siria

Al-Assad aboga por agotar todas las vías políticas para solución en Siria

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen-SANA
  • 1 Noviembre 2019 16:04
  • 108 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

“Eso lo hacemos porque no queremos convertir al pueblo turco en enemigo y ahí surge el rol de los amigos, el ruso y el iraní”, detalló Al-Assad durante una entrevista con la televisión estatal, en la cual enfatizó que "cuando el turco no sale por las vías políticas solo queda la opción de la guerra".

Al-Assad: Iremos a la guerra si el proceso político fracasa en Siria

El presidente sirio, Bashar al-Assad, afirmó que la región norte de su país será liberada pero después de agotarse todas las oportunidades políticas, por lo que instó a dejar que ese proceso tome camino "y si no da resultados iremos a la guerra, y no habrá otra alternativa".

“Eso lo hacemos porque no queremos convertir al pueblo turco en enemigo y ahí surge el rol de los amigos, el ruso y el iraní”, detalló Al-Assad durante una entrevista con la televisión estatal, en la cual enfatizó que "cuando el turco no sale por las vías políticas solo queda la opción de la guerra".

 

Señaló que el acuerdo ruso-turco en el este del Éufrates "es temporal para frenar las ambiciones turcas y cortar el camino al estadounidense", señalando que este acuerdo es "un paso positivo para mitigar el daño y allanar el camino para la liberación de la región".

También enfatizó que el único acuerdo ruso con los kurdos fue para que el ejército sirio ingrese a las áreas del noreste, y esto refleja la entrada del Estado con todos los servicios que debe proporcionar.

Reiteró que  Siria tiene el derecho de defender su integridad territorial y debe tener cuidado con las propuestas separatistas.

A su vez, planteó que todos los que luchan en Idleb son un ejército turco, ya sea que se llamen al-Qaeda o Ahrar al-Sham.

Al- Assad consideró que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, "practicó el acoso político en general y mintió a todos".

En respuesta a una eventual reunión con Erdogan, el mandatario dijo que si se lograran "resultados y el interés del país deje de lado nuestros sentimientos", pero subrayó que en las condiciones actuales no espera avances en ese sentido.

Con respecto al Comité Constitucional, el presidente Al-Assad dijo que Damasco no ha hecho ninguna concesión en absoluto, y que las elecciones se llevarán a cabo desde cero bajo la supervisión y soberanía del Estado sirio.

Hizo hincapié en que todo lo que está sucediendo en Ginebra es parte del Acuerdo de Sochi exclusivamente, y señaló que el Estado sirio aceptará todo lo que resulte de las reuniones del Comité Constitucional en interés del país, incluso si es una nueva carta magna, pero que cualquier enmienda constitucional no tiene en cuenta el interés del país, no será aceptada por pequeño que sea.

En cuanto a la muerte del líder de la organización terrorista Daesh, Assad dijo: "No sabemos si el asesinato de (Abu Baker) al-Baghdadi ocurrió o no", y recordó que el jefe de esa organización "estaba en las cárceles estadounidenses en Irak y fue liberado para desempeñar este papel".

El escenario que difundió Estados Unidos sobre esa operación "es puro engaño y que no hay que creer en lo que dicen ellos a excepción que muestren las pruebas".

 

Indicó que “Siria no tuvo nada que ver con esa operación y no tiene comunicación con ninguna entidad o institución de EE.UU, y firmó que Bagdadi se reproducirá en otro nombre y que las personas cambian pero el director sigue siendo el mismo, y es EE.UU."

Al-Assad advirtió que la declaración de Donald Trump sobre su interés en el petróleo de Siria reflejaba la verdadera política estadounidense.

  • Turquía
  • Guerra En Siria
  • Siria
  • Rusia

Temas relacionados

Ver más
Turquía apoya sin condiciones normalización de relaciones con Siria
Política

Turquía apoya sin condiciones normalización de relaciones con Siria

  • Por Al Mayadeen español
  • 11 Mayo
Acuerdan elaborar proyeto para normalizar entre Ankara y Damasco
Política

Acuerdan elaborar proyecto para normalización entre Ankara y Damasco

  • Por Al Mayadeen español
  • 10 Mayo
Diálogo de cancilleres sobre Siria inicia este miércoles en Moscú
Política

Diálogo de cancilleres sobre Siria inicia este miércoles en Moscú

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavuşoğlu.
Política

Reunión cuatripartita sobre Siria será el próximo miércoles en Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Erdogan anuncia su nuevo gobierno
Política

Erdogan anuncia su nuevo gabinete de gobierno

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Junio 17:39
  • 19 Visualizaciones
ONU contra la contaminación plástica en Día Mundial del Medio Ambiente. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

ONU contra la contaminación plástica en Día Mundial del Medio Ambiente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:31
  • 8 Visualizaciones
Empeora estado de salud del prisionero Walid Daqqa
Política

Empeora estado de salud del prisionero Walid Daqqa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Junio 23:27
  • 7 Visualizaciones
Continúa el colapso de la seguridad sionista
Caricaturas

Continúa el colapso de la seguridad sionista

  • 03:07
  • 5 Visualizaciones
Encuentro positivo de Sayyed Nasrallah con enviado de kerki
Política

Encuentro positivo de Sayyed Nasrallah con enviado de Bechara Al-Rai

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Junio 21:56
  • 15 Visualizaciones
Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva
Video

Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva

  • 03 Junio 13:51
  • 359 Visualizaciones
The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo
Política

The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

  • 02 Junio 00:51
  • 345 Visualizaciones
Perú: Una guerra que comienza
Política

Perú: Una guerra que comienza

  • 29 Mayo 04:15
  • 198 Visualizaciones
Dengue hemorrágico: terrorismo bacteriológico de EE.UU. contra Cuba
Política

A 42 años de una de las más bárbaras agresiones contra Cuba: Quiénes son los verdaderos terroristas

  • 02 Junio 06:17
  • 187 Visualizaciones
Estatua de la Libertad.
Política

Una mala semana para Estados Unidos

  • 30 Mayo 04:52
  • 168 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial
A Profundidad

BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial

  • 26 Mayo 23:00
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023