Aoun: Próximo gobierno libanés incluirá ministros libres de sospechas de corrupción
El presidente libanés, Michel Aoun, confirmó el interrogatorio de funcionarios actuales y anteriores sobre sospechas de corrupción. Señaló que El Líbano hoy "necesita desesperadamente un gobierno armonioso, capaz de producir y no obstaculizado por conflictos políticos y rivalidades.

El presidente libanés, general Michel Aoun, confirmó la remisión de 17 archivos relacionados con la investigación de hechos de corrupción.
Aoun, en reunión efectuada este miércoles con el Director Regional del Banco Mundial para Medio Oriente y África del Norte, Saroj Kumar Jah, indicó que el próximo gobierno incluirá "ministros competentes, libres de sospechas de corrupción".
El mandatario libanés explicó que se están llevando a cabo investigaciones con funcionarios actuales y anteriores, quienes son interrogados y "no excluirán a nadie involucrado".
Durante la reunión, destacó que "El Líbano se encuentra en una encrucijada crítica, especialmente en términos económicos, y necesita urgentemente un gobierno armonioso capaz de producir y que no se vea obstaculizado por conflictos y rivalidades políticas, y reciba el apoyo requerido de la gente".
Agregó que "está trabajando para abordar el legado de décadas de corrupción y continuará trabajando para que pueda erradicarlo y poner fin al derroche y el caos en las administraciones e instituciones estatales".
Aoun explicó que los proyectos de reforma que propuso para combatir la corrupción "están bajo la custodia de la Cámara de Representantes, siendo lo más importante el levantamiento del secreto bancario, la inmunidad de los perpetradores, la recuperación de los fondos saqueados y el establecimiento del Tribunal Especial para Delitos Financieros".
Por su parte, el Director Regional del Banco Mundial expresó la opinión del Banco sobre los desarrollos actuales en El Líbano, y subrayó "la continuación de la prestación de asistencia a El Líbano en los campos que el país requiere".
"El Líbano se encuentra en medio de dificultades económicas, financieras y sociales, pero la situación podría empeorar", dijo Kumar Jah en su cuenta de Twitter.
Señaló que durante su reunión con Aoun, enfatizó la "necesidad urgente de tomar medidas para restaurar la confianza en la economía y satisfacer las expectativas de todos los libaneses".
Las manifestaciones en El Líbano continúan por 21 día consecutivo
En un contexto relacionado, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, expresó "la necesidad de aprobar leyes, proyectos y propuestas de leyes en la próxima sesión legislativa para acelerar las soluciones económicas y sociales a la crisis".
Por otro lado, señaló que "la compañía francesa Total retrasa deliberadamente la exploración de petróleo en las aguas de El Líbano.
El portavoz de la Cámara de Representantes hizo los contactos necesarios con las autoridades competentes y envió un delegado a Francia para reunirse con el jefe de la compañía "Total" para discutir este asunto, según MP Bazzi.