Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprueba ley de convocatoria a nuevas elecciones
Se espera que en el mes de febrero se realicen los comicios generales, los cuales no tendrán la participación del presidente constitucional, Evo Morales, quien fue forzado a renunciar en el contexto del golpe de Estado del pasado 10 de noviembre.

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (Parlamento) aprobó la ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales, que permite la convocatoria a nuevos comicios, la anulación del proceso del pasado 20 de octubre y la conformación del ente electoral.
Anoche la Cámara de Diputados de Bolivia avaló y sancionó la ordenanza poco después que similar procedimiento se desarrollara en la Cámara de Senadores.
La sesión en ambos hemiciclos se instaló con el quórum reglamentario y el debate se centró en el ejercicio electoral para poder pacificar el país.
Se espera que en el mes de febrero se realicen los comicios generales, los cuales no tendrán la participación del presidente constitucional, Evo Morales, quien fue forzado a renunciar en el contexto del golpe de Estado del pasado 10 de noviembre.
La senadora por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Adriana Salvatierra, saludó la probación de la ley e instó a las autoridades a cesar la represión, "estamos dando un paso que responde a la expectativa ciudadana de pacificación y salida de la situación de crisis (...)", agregó.
Tras la aporbación en ambas instancias legislativas, inmediatamente el Parlamento elegirá en menos de 20 días la junta directiva del nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE). Posterior a la posesión del nuevo Tribunal, las elecciones deben efectuarse en un plazo no mayor a dos meses.
Por su parte, el enviado especial de las Naciones Unidas al país suramericano, Jean Arnault, indicó que el Gobierno de facto y el MAS están dispuestos a dirimir sus diferencias y apostar a un acuerdo para superar la crisis y proteger la vida de las personas.
NOTICIAS RELACIONADAS
Peligran políticas inclusivas durante presidencia de Evo Morales tras golpe de Estado en Bolivia