Mayoría chiíta libanesa apoya a Hizbullah, mientras sunitas y cristianos son más negativos, precisa encuesta
Una nueva y fiable encuesta de opinión pública libanesa, realizada en noviembre, muestra que una gran mayoría de los chiítas del país mantienen una opinión positiva tanto de Hizbullah, precisó un reporte difundido en el portal The Washington Institute.
Una nueva y fiable encuesta de opinión pública libanesa, realizada en noviembre, muestra que una gran mayoría de los chiítas del país mantienen una opinión positiva tanto de Hizbullah, precisó un reporte difundido en el portal The Washington Institute.
Según el medio, este estudio pone en duda la especulación de que Hizbullah podría estar en peligro de perder de repente a su principal electorado.
Asimismo, se estima que algunos encuestados chiítas son probablemente reacios a dar respuestas más matizadas a preguntas directas de un desconocido sobre estos temas tan delicados e incluso potencialmente peligrosos.
Precisa el sondeo que entre la población chiíta libanesa actual, el 75% dice que tiene una actitud "muy positiva" hacia Hizbullah, lo que supone una ligera reducción del 83% a finales de 2017 y del 77% a finales de 2018. Un 15% adicional otorga ahora a Hizbullah calificaciones "algo positivas". Esta calificación positiva general del 90% entre los chiítas apenas ha cambiado en los últimos dos años.
Además, el 70% de los chiítas libaneses sigue pensando que es "muy importante" mantener buenas relaciones con Irán, lo que supone una reducción marginal en comparación con 2017 o 2018. Un 22% adicional dice ahora que esas relaciones son "algo importantes". Y el 73% expresa una opinión "muy positiva" del ayatollah de Irán, Ali Khamenei, más el 17% más con una opinión "algo positiva" de él.
Por otro lado, la investigación revela un marcado contraste, los musulmanes sunitas de El Líbano tienen opiniones negativas de estas tres figuras chiítas. Un 51% expresa una actitud "muy negativa" hacia Hizbullah –un aumento de diez puntos en el último año– más un 38% más con un punto de vista "algo negativo". Sólo una quinta parte de los sunitas libaneses dice que las buenas relaciones con Irán son incluso "algo importantes". Y sólo la misma pequeña minoría expresa incluso una visión "algo positiva" del ayatollah Khamenei.
Por su parte, los cristianos libaneses, el tercer grupo principal del país, están en el medio, como es habitual últimamente. Pero sus opiniones sobre Hizbullah han empeorado dramáticamente en el último año. Sólo el 33% tiene ahora al menos una "visión algo positiva" de esa organización, en comparación con un notable 82% a finales de 2018. Del mismo modo, sólo el 33% dice que las buenas relaciones con Irán son importantes. Y un mero 17% expresa una opinión favorable del líder iraní.
La encuesta también revela que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan es también una figura polarizadora entre las sectas libanesas, aunque en la dirección opuesta. Casi dos tercios de los sunitas expresan una opinión favorable de él, pero entre los chiítas esa cifra desciende a sólo el 4%. Los cristianos libaneses, una vez más, se encuentran en algún lugar en el centro, pero cerca de sus compatriotas sunitas: el 47% expresa una opinión positiva hacia Erdogan.
En cuanto a las cuestiones internas que subyacen a las actuales protestas masivas, las tres principales comunidades de El Líbano están prácticamente unidas.
Por lo menos el 90% o más de cada grupo dice que su gobierno está haciendo muy poco con respecto a cada uno de los siguientes problemas: reducir el nivel de corrupción en la vida económica y política; enfrentar los crecientes problemas económicos y las dificultades cotidianas de la gente; y compartir la carga de los impuestos y otras obligaciones con el gobierno de una manera justa.
Aspirar a mejores relaciones con los cristianos es otra área de las sectas consensuadas: El 85% de los sunitas y chiítas y el 100% de los cristianos están de acuerdo en que "debemos mostrar más respeto por los cristianos del mundo y mejorar nuestras relaciones con ellos".
Sin embargo, en marcado contraste, sólo el 22% de los sunitas, el 18% de los cristianos y sólo el 2% de los chiítas dicen lo mismo sobre la mejora de las relaciones con los judíos.
Las actitudes hacia los Estados Unidos se han agriado un poco en los últimos dos años. Entre los sunitas, el 43% dice que las buenas relaciones con Washington son al menos "algo importantes", lo que supone una disminución de unos diez puntos desde finales de 2017. Entre los cristianos, esa cifra también ha bajado unos diez puntos, hasta el 37% en la actualidad. Y sólo el 14% de los chiítas dicen lo mismo. En comparación, proporciones mucho mayores en cada comunidad dicen que es importante tener buenas relaciones con Rusia, o incluso con Siria.
De manera similar, el presidente ruso Vladimir Putin supera con creces al presidente Trump en los índices de aprobación en las tres principales comunidades libanesas. Y si se le pide más específicamente que elija entre cuatro prioridades para la política de Estados Unidos en la región, la selección más popular en cada comunidad es "permanecer fuera de nuestra región en conjunto, o al menos retirarse de la mayor parte de ella". Esa opción fue escogida por el 71% de los chiítas, el 48% de los sunitas y un notable 43% de los cristianos del país.
LE RECOMENDAMOS LEER
Nasrallah: Estados Unidos trabaja para profundizar la situación económica de El Líbano