Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Organización argentina denuncia a Jeanine Áñez por delitos de DD.HH. en Bolivia

Organización argentina denuncia a Jeanine Áñez por delitos de DD.HH. en Bolivia

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 18 Diciembre 2019 17:05
  • 392 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

El documento consta de 26 páginas y hace referencia a los más de 30 muertos reportados,  los heridos de balas, las múltiples violaciones que ha sufrido el pueblo por las acciones de las fuerzas del orden bajo el mando de los golpistas.

  • x
  • Organización argentina denuncia a Jeanine Áñez por delitos de DD.HH. en Bolivia
    Organización argentina denuncia a Jeanine Añez por delitos de DD.HH. en Bolivia

Integrantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) denunciaron ante la justicia argentina a la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, por genocidio y delitos de lesa humanidad ocurridos tras el golpe de estado a Evo Morales.

Al presentar un informe sobre las sistemáticas violaciones de los derechos humanos de los golpistas, hoy en el poder en ese país, la APDH invocó el principio de jurisdicción universal que establece que si los crímenes de lesa humanidad no son investigados en la nación donde ocurren puede hacerse en otro país.

  • Organización argentina denuncia a Jeanine Áñez por delitos de DD.HH. en Bolivia
    Autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez

En la denuncia, esa organización argentina se refiere a los varios crímenes y delitos de lesa humanidad cometidos contra el pueblo boliviano por las autoridades de facto que asumieron el control político en el estado Plurinacional de Bolivia a partir del 10 de noviembre.

Noticias Relacionadas

Colombia acoge XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo

Unión Africana cuestiona acuerdos migratorios con EE. UU.

La acusación  se extiende a todos los políticos que designó la autoproclamada presidenta como ministros, al excandidato presidencial Carlos Mesa, al presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y a las autoridades militares y policiales al momento del golpe de Estado contra Evo Morales, asilado en Buenos Aires.

El documento consta de 26 páginas y hace referencia a los más de 30 muertos reportados,  los heridos de balas, las múltiples violaciones que ha sufrido el pueblo por las acciones de las fuerzas del orden bajo el mando de los golpistas.

La APDH pidió la detención y extradición de los acusados y que se formalice en este sentido un pertinente pedido a la Interpol.

 Mientras el Movimiento Al Socialismo, partido de Evo Morales,  se prepara para los comicios de 2020, a los que deben ir con una candidatura que garantice unidad y crecimiento económico, como ha pedido desde Argentina su líder.

Las bases del MAS se inclinan por dos postulantes: el experimentado excanciller David Choquehuanca y el joven dirigente cocalero del Chapare Andrónico Rodríguez.

Ayer, representantes de las 20 provincias de La Paz proclamaron a Choquehuanca como candidato a la Presidencia para las elecciones de 2020, mientras que el fin de semana dos encuentros en Cochabamba, uno en Cliza y otro en Shinaota, cerraron filas en torno a que Rodríguez forme parte del binomio electoral.

En la misma línea, las bases del MAS en Santa Cruz decidieron respaldar este binomio, con Choquehuanca como sucesor de Morales.

  • Derechos Humanos
  • Jeanine Áñez
  • Bolivia
  • Golpe De Estado
  • x

Más Visto

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • 27 Agosto 13:39
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07

Temas relacionados

Ver más
Militares de Bolivia admiten vínculo con golpe de Estado en 2019. Foto: Abi.
Política

Militares de Bolivia admiten vínculo con golpe de Estado en 2019

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 2023
Tribunal Constitucional no postergará reinicio de juicio contra Jeanine Áñez
Política

Tribunal Constitucional no postergará reinicio de juicio contra Jeanine Áñez en caso "Golpe de Estado II"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024