Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Unión Africana cuestiona acuerdos migratorios con EE. UU.

Unión Africana cuestiona acuerdos migratorios con EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 1 Septiembre 22:55
  • 49 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Ruanda y Uganda firmaron acuerdos con Estados Unidos para recibir migrantes deportados, lo que generó preocupación en la Unión Africana

Escuchar
  • x
  • Banderas de los estados miembros de la Unión Africana
    Banderas de los estados miembros de la Unión Africana

La Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos expresó este lunes su inquietud ante los acuerdos migratorios suscritos por Ruanda y Uganda con Estados Unidos, que permitirían el traslado de personas deportadas a esos países.

Según un comunicado citado por la agencia turca Anadolu, el organismo instó a Ruanda, Uganda y otras naciones africanas a garantizar la transparencia en dichos convenios, proteger los derechos de los deportados y evitar políticas que conviertan al continente en un destino de expulsiones arbitrarias.

El texto calificó estos acuerdos de la administración estadounidense con los países africanos como "parte de una lógica de externalización de las responsabilidades migratorias y de exposición de las personas afectadas a mayores riesgos de violaciones de sus derechos fundamentales".

Noticias Relacionadas

Putin denuncian carácter hostil de las sanciones de EE. UU.

Trump: "Israel" perderá todo nuestro apoyo si se anexiona Cisjordania

Además, advirtió que las deportaciones podrían contravenir principios clave del derecho internacional, como el de no devolución, la prohibición de expulsiones colectivas y el derecho a la dignidad y al asilo, consagrados en la Carta Africana de Derechos Humanos y otros tratados regionales e globales.

Uganda se convirtió este mes en el último país africano en firmar un acuerdo “temporal” con Estados Unidos para recibir a nacionales de terceros países cuyas solicitudes de asilo fueron rechazadas. Le preceden Ruanda, Esuatini y Sudán del Sur.

En julio pasado, el presidente Donald Trump aprovechó una reunión en la Casa Blanca con los mandatarios de Gabón, Guinea-Bisáu, Liberia, Mauritania y Senegal para solicitarles que aceptaran  migrantes deportados desde Estados Unidos.

Las reacciones en África fueron diversas: mientras algunos países aceptaron la petición de Washington, otros, como Nigeria, la rechazaron.

  • Derechos Humanos
  • deportaciones masivas
  • Ruanda
  • Unión Africana
  • Uganda
  • Acuerdos Migratorios
  • Estados Unidos
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Fayez Ataya, un bebé de seis meses muerto por desnutrición en Gaza.

La ONU murió en Gaza cuando fallecieron bebés por hambruna

  • 18 Octubre 23:45

Temas relacionados

Ver más
Ruanda, consolidada como socio clave para programas de reubicación, elaboró una lista inicial de diez personas para evaluación, señaló la portavoz del gobierno Yolande Makolo..
Política

Ruanda acuerda con EE. UU. recibir migrantes deportados por Trump

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024