• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rechazan en Bolivia maniobras para inhabilitar al partido de Evo Morales

Rechazan en Bolivia maniobras para inhabilitar al partido de Evo Morales

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 1 Enero 2020 17:35
  • 254 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

"El MAS mantiene todas las prerrogativas y los deberes de las organizaciones políticas bolivianas y se encuentra legalmente habilitado para participar en los procesos electorales 2020", informó el órgano electoral en su página oficial en Internet.

  • Rechazan en Bolivia maniobras para inhabilitar al partido de Evo Morales
    Rechazan en Bolivia maniobras para inhabilitar al partido de Evo Morales

El Tribunal Supremo Electoral rechazó tres solicitudes para impedir la participación del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia en las próximas elecciones, con lo cual ratificó que el partido gobernante hasta el momento del golpe de Estado contra el presidente constitucional Evo Morales está legalmente habilitado.

"El MAS mantiene todas las prerrogativas y los deberes de las organizaciones políticas bolivianas y se encuentra legalmente habilitado para participar en los procesos electorales 2020", informó el órgano electoral en su página oficial en Internet.

La inhabilitación de la personalidad jurídica de la organización política liderada por Morales fue propuesta por la derecha al responsabilizarla de un supuesto fraude en los comicios realizados el 20 de octubre pasado.

Las demandas fueron desestimadas de forma unánime porque, según el Tribunal Supremo Electoral, "ninguna de ellas se adecúa a las causales de pérdida de la personalidad jurídica de las organizaciones políticas previstas por la Ley 1096 de Organizaciones Políticas".

El documento precisó que esa decisión se basó en un análisis detallado y fundamentado de la legislación boliviana y elementos doctrinales internacionales.

Un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) alegó en un informe parcial supuestas irregularidades en las elecciones generales pasadas, cuestionado por académicos y políticos de varios países y generó una crisis política que provocó la dimisión del líder aymara el 10 de noviembre pasado.

La autoproclamada presidenta del país suramericano Jeanine Áñez promulgó el 22 de noviembre la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales en 2020, la cual desconoce los comicios del pasado 20 de octubre, ganados por Evo, quien no podrá postularse.

El ente electoral tiene como plazo máximo de 20 días para elegir y luego fijar la fecha de los venideros comicios.

Por otro lado se conoció que los dos principales instgadores del golpe de Estado, el cruceño Fernando Camacho y el potosino Marco Pumari, firmaron la madrugada de este martes un pacto electoral para asistir juntos a las elecciones generales de 2020. El primero será candidato a la Presidencia y el segundo a la Vicepresidencia.

El acuerdo político, denominado “Bolivia Unida con dignidad, libertad y democracia”, fue hecho público por Camacho en su cuenta en Facebook.

La relación entre ambos había quedado afectada tras la difusión de un audio en el que se escucha a Pumari hablar con Camacho del pago de un dinero y de ciertas presiones para que aceptara ir en el binomio como candidato a la vicepresidencia.

El término del vínculo no fue para nada amistodo; sin embargo, ahora vuelven a aparecer sonrientes y juntos pues dicen que toman la decisión “pensando en la unidad de todos los bolivianos, sin racismos, sin  rencores, sin odios históricos ni fantasmas inexistentes creados en el imaginario de los ideólogos del MAS”.

Luego de la asonada golpista contra el expresidente boliviano y en el contexto de la represión más de una treintena de personas murieron, cerca de 800 resultaron heridas y otras mil 500 fueron detenidas.

 

  • América Latina
  • Mas
  • Bolivia

Temas relacionados

Ver más
Luis Arce, presidente de Bolivia.
Política

Presidente de Bolivia defiende inclusión de pueblos originarios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Octubre 2022
El presidente de Bolivia,  Luis Arce, interviene en la Asamblea General de la ONU.
Política

Bolivia rechaza sanciones con el fin de doblegar gobiernos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Septiembre 2022
Denuncian violencia paramilitar en Bolivia contra el MAS.
Política

Denuncian violencia paramilitar en Bolivia contra el MAS

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Septiembre 2020
MAS lidera encuestas en Bolivia aun sin candidato definido para próximas elecciones
Política

Partido de Evo Morales lidera encuestas en Bolivia pese a persecución de gobierno de facto

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 04 Enero 2020
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Silicon Valley Bank.
Política

La crisis bancaria y la economía mundial

  • 04:37
  • 16 Visualizaciones
Día de la Tierra Palestina 2023
Política

Día de la Tierra Palestina 2023

  • 06:19
  • 13 Visualizaciones
Brasil no aprobó encerrona contra Rusia en Cumbre de la Democracia
Política

Brasil no aprobó encerrona contra Rusia en Cumbre de la Democracia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:43
  • 43 Visualizaciones
Exministro de Defensa: "Israel" vive un período de seguridad complejo
Política

Exministro de Defensa: "Israel" vive un período de seguridad complejo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Marzo 21:14
  • 38 Visualizaciones
Sede del Congreso de Perú.
Política

Congreso de Perú recibe moción de censura contra Dina Boluarte

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:09
  • 26 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1175 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 169 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 128 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad para comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 17:22
  • 122 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023