Gran Bretaña: No tenemos planes de imponer sanciones a Iraq
Un portavoz del primer ministro británico, Boris Johnson, confirma que Gran Bretaña no planea imponer sanciones a Iraq a la luz de sus esfuerzos para garantizar que la coalición internacional contra Daesh continúe su trabajo en Bagdad.
-
Gran Bretaña: No tenemos planes de imponer sanciones a Iraq.
Un portavoz del primer ministro británico, Boris Johnson, confirma que Gran Bretaña no planea imponer sanciones a Iraq a la luz de sus esfuerzos para garantizar que la coalición internacional contra Daesh continúe su trabajo en Bagdad.
Un portavoz del primer ministro británico, Boris Johnson, confirmó que Gran Bretaña no tiene planes de imponer sanciones a Iraq y pidió a Bagdad que garantice que la coalición internacional contra Daesh pueda continuar con su trabajo vital.
El portavoz señaló que Johnson se reunirá con el Primer Ministro iraquí y los ministros de alto rango para discutir asuntos de Medio Oriente.
Hizo hincapié en que el anuncio de Irán de su abandono de las restricciones al enriquecimiento de uranio es motivo de preocupación y, por lo tanto, su país entablará conversaciones urgentes con las partes sobre las próximas medidas que se tomarán.
Paralelamente, el portavoz explicó que existen convenciones internacionales que impiden que Estados Unidos destruya el patrimonio cultural de Irak, después que el presidente Donald Trump amenazó con atacar 52 sitios iraníes, incluidos objetivos importantes de la cultura iraní, si Teherán atacaba a ciudadanos u orígenes estadounidenses.
Comentario de ex funcionarios y oficiales
El exsecretario de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt, describió el asesinato del general Qasem Soleimani como "una gran apuesta", y dijo que "el audaz movimiento de Washington para asesinar a las figuras más extremistas en Irán puede presionar a Teherán para reducir sus tácticas y calmar la inestabilidad en Medio Oriente".
A su vez, el ex subsecretario de Defensa británico Tobas Al-Wad descartó el estallido de la guerra entre Estados Unidos y la República Islámica de Irán, y subrayó que "Irán quiere vengarse del doloroso golpe de Washington, pero no empujará hacia la guerra con Washington".
En cuanto al ex Jefe de Estado Mayor del Ejército Británico, general Richard Barons, vio que "Irán inevitablemente responderá al asesinato de Soleimani", y decidió que el tamaño de la respuesta militar iraní sería grande.
Ayer, el Consejo de Representantes iraquí emitió una resolución comprometiendo al gobierno a trabajar para poner fin a la presencia de las fuerzas de la coalición internacional, así como de cualquier fuerza extranjera en territorio iraquí, en el contexto del asesinato del comandante de la Fuerza Quds, general Qassem Soleimani, por una redada estadounidense en Bagdad.
Por su parte, el primer ministro británico, Boris Johnson, instó a las partes estadounidense e iraní a trabajar para reducir las tensiones. Señaló que Gran Bretaña fortalecerá sus medidas de seguridad con respecto a sus intereses en la región del Medio Oriente.