Irán golpea de nuevo base aérea en Iraq, hablan de bajas entre las tropas de EE.UU.
Irán lanzó otra serie de ataques con misiles en varias instalaciones estadounidenses en Iraq, apenas una hora después de un primer bombardeo en el cual lanzó más de una docena de misiles contra la base aérea Al-Asad, la más grande de Estados Unidos en la nación árabe.
-
Irán golpea base aérea en Iraq donde están desplegadas tropas del Pentágono
Aunque sin confirmar el número de bajas, la agencia Random reportó que hay muertos y heridos entre las tropas estadounidenses desplegadas en la base aérea Al-Asad, ubicada en el oeste de Iraq, la cual fue blanco en la madrugada de este miércoles de una serie de ataques con misiles desde Irán.
Los helicópteros trasladan a los soldados heridos hacia otros sitios, precisó el medio de prensa.
El recién nombrado comandante de la Fuerza Quds, general de brigada iraní Ismail Qaani, afirmó que “los huesos de los estadounidenses en la región ahora están siendo destrozados y sus gritos llenan el lugar”.
Hay reportes de que existe gran alegría en las calles y ciudades iraquíes e iraníes por el inicio de la respuesta aunciada por el gobierno de Teherán tras el asesinato selectivo de Estados Unidos del general Qasem Suleimani.
También se informó que los misiles balísticos lanzados desde Irán se llaman Quiam y Zulfiqar, mientras la televisora Al Mayadeen da cuenta que drones estadounidenses sobrevuelan Bagdad, la capital iraquí.
Irán lanzó otra serie de ataques con misiles en varias instalaciones estadounidenses en Iraq, apenas una hora después de un primer bombardeo en el cual lanzó más de una docena de misiles contra la base aérea Al-Asad, la más grande de Estados Unidos en la nación árabe.
“Hace unos minutos (3:30 am hora local) se lanzó la segunda ola de ataques con misiles iraníes en la base estadounidense”, informó la agencia de noticias Tasnim.
El Pentágono confirmó que “más de una docena” de misiles balísticos iraníes habían sido disparados contra bases estadounidenses, incluida la base aérea de Al-Asad en el oeste de Iraq, y prometió “tomar las medidas necesarias” para proteger al personal estadounidense en la región.
Por su parte, la Casa Blanca señaló que el presidente Trump no pronunciará un discurso, de acuerdo con medios estadounidenses.
Las amenazas de Irán de expandir la guerra a los países vecinos en caso de una represalia a su respuesta indican cuán listo está para combatir en varios frentes a la vez en caso de que las cosas se desencadenen por parte de Washington, reseñó la NBC.
Entretanto, los precios del petróleo suben más del 4,5 por ciento después de los ataques de Irán a bases de EE.UU. en Iraq en respuesta al asesinato del general Suleimani.
Después del crimen del pasado viernes, las demócratas Ilhan Omar y Barbara Lee, anunciaron una Resolución de Poderes de Guerra en la Cámara de Representantes para remover a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de las hostilidades contra Irán que no han sido autorizadas por el Congreso.
La resolución es un complemento de una iniciativa similar escrita por el legislador Tim Kaine en el Senado.
"No nos andemos con rodeos: el asesinato de Qasem Suleimani fue un acto de guerra emprendido sin la autorización del Congreso, en violación de la Constitución de los Estados Unidos de América”, expresó Omar.
Luego del asesinato, miles de tropas adicionales fueron enviadas al Medio Oriente en uno de los despliegues rápidos más grandes que se hayan visto en décadas, advirtió.
Esto se produce después de años de batallas y amenazas de guerra contra Irán por parte del presidente Trump y sus cómplices. Nosotros en el Congreso debemos ejercer nuestro deber constitucional y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para detener otra desastrosa guerra, subrayó la legisladora.
"Por demasiado tiempo, el Congreso ha estado ausente en la acción en asuntos de guerra y paz", dijo la representante Lee.
"No se equivoquen: el asesinato de Qasem Suleimani nos pone al borde de la guerra con Irán. Las imprudentes acciones militares de Trump, sin la aprobación o autorización del Congreso, han causado esta crisis”, añadió.
Ya hemos pasado por este peligroso camino antes en Iraq, y no podemos permitirnos otra guerra mal aconsejada, destructiva y costosa en el Medio Oriente –agregó-. “Es hora de que el Congreso reafirme nuestra autoridad constitucional y vuelva a la diplomacia con Irán y nuestros aliados", acotó.
La resolución subraya que el Congreso tiene la facultad exclusiva de declarar la guerra, tal como lo establece la Constitución y exige que cualquier hostilidad con Irán debe ser explícitamente autorizada por una declaración de guerra o una autorización específica para el uso de la fuerza militar, pero no impide que Estados Unidos se defienda de un ataque inminente.
La resolución obligará a un debate público y a una votación en el Congreso, tal como lo pretenden los redactores de la Constitución, para determinar si las fuerzas de Estados Unidos deben participar en estas hostilidades.
Trump ordenó el bombardeo que acabó el viernes con la vida de Suleimani, del vicepresidente de las Unidades de la Movilización Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y de otros miembros de ese grupo, cuyos restos también fueron llevados a Irán y fueron homenajeados en los cortejos fúnebres.
Durante las honras en Teherán cientos de miles de personas se congregaron para rendir tributo al comandante de la Fuerza Quds y a los otros fallecidos entre gritos de "Muerte a América (EE.UU.)"
El líder supremo iraní dirigió el rezo multitudinario, al que asistieron los jefes de los poderes ejecutivo, judicial y legislativo, miembros del Gobierno, diputados y altos comandantes militares.