Libia: Haftar anuncia rechazo a la iniciativa ruso-turca de alto al fuego
El mariscal libio, Khalifa Haftar, rechazó este jueves el llamado de alto al fuego lanzado por Rusia y Turquía si no se cumplen antes ciertas condiciones, mientras prosiguen complicadas las acrobacias diplomáticas ante el riesgo de una expansión del conflicto.
-
Libia: Haftar anuncia rechazo a la iniciativa ruso-turca de alto al fuego.
El mariscal libio, Khalifa Haftar, rechazó este jueves el llamado de alto al fuego lanzado por Rusia y Turquía si no se cumplen antes ciertas condiciones, mientras prosiguen complicadas las acrobacias diplomáticas ante el riesgo de una expansión del conflicto.
En un comunicado leído por su portavoz, Ahmad al Mesmari, Haftar consideró que la estabilidad o la reanudación del proceso político no pueden realizarse antes de "la erradicación de los grupos terroristas" y la disolución y desarme de las milicias que controlan, a su entender, Trípoli, capital de Libia.
Asimismo, anunció la continuación de sus operaciones militares contra las fuerzas leales al Gobierno de Unidad Nacional (GNA), reconocido por la ONU, que tiene su sede en Trípoli.
Un consejero del mariscal Haftar señaló a la AFP que no se trata de un rechazo absoluto de la iniciativa sino de "condiciones que deben cumplirse", antes de cualquier alto el fuego.
El vaivén de diplomáticos se aceleró desde que Turquía anunciara el envío de tropas para apoyar al GNA, lo que despertó el temor de que Libia se convierta en una "nueva Siria".
El miércoles, Turquía y Rusia, que en los últimos meses se erigieron como actores clave en Libia, pidieron un alto el fuego para el domingo 12 de enero a partir de la medianoche, pese a los intereses encontrados que ambos tienen en Libia.
Ankara afirma que 2 mil 500 mercenarios rusos estarían combatiendo en las filas del mariscal Haftar, pero Moscú lo niega.
El miércoles, el jefe del GNA, Fayez al Sarraj, se "congratuló" por el llamado al alto el fuego, aunque tampoco dio una respuesta clara.
El portavoz de Haftar saludó la "iniciativa del presidente Vladimir Putin", pero insistió en la "continuación de los "esfuerzos de las fuerzas armadas en su guerra contra los grupos terroristas".
En un comunicado, el emisario de la ONU para Libia, Ghassan Salamé, aplaudió la iniciativa de Rusia y Turquía y exhortó a todas las partes a "cesar inmediatamente todas las operaciones militares en Libia".