• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. WikiLeaks revela opinión de Bin Zayed sobre la familia real saudita

WikiLeaks revela opinión de Bin Zayed sobre la familia real saudita

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Enero 2020 11:20
  • 350 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El telegrama, también publicado por The New York Times, anunció en un extenso informe que Bin Zayed había hecho llegar al embajador de Estados Unidos, James Jeffrey, que temía al wahabismo en Arabia Saudita y que quería eliminarlo.

  • WikiLeaks revela opinión de Bin Zayed sobre la familia real saudita
    Mohammed bin Salman al-Saud (izquierda) y el Príncipe Heredero de Abu Dhabi Mohammed bin Zayed Al Nahyan en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

Un nuevo telegrama publicado en la página web WikiLeaks reveló las preocupaciones del príncipe heredero de Abu Dhabi, Mohammed Bin Zayed, sobre la familia gobernante en Arabia Saudita.

El telegrama, también publicado por The New York Times, anunció en un extenso informe que Bin Zayed había hecho llegar al embajador de Estados Unidos, James Jeffrey, que temía al wahabismo en Arabia Saudita y que quería eliminarlo.

El New York Times informó que el príncipe heredero de Abu Dhabi: “Consideraba a la familia real saudita durante el reinado del rey Abdullah Bin Abdulaziz Al Saud como indefensa; sin embargo, temía que la alternativa sería un estado autoritario y wahabita similar a Daesh.

Además, afirmó: “Cualquiera que reemplace a Al Saud será una pesadilla”.

El telegrama reveló que Bin Zayed pronto se enfocó en el actual príncipe heredero, Mohammed Bin Salman: “Quien estaba impaciente por introducir reformas para reducir el apego de Arabia Saudita al Islam radical y promovió su visión de la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump”.

En el mismo extenso informe, titulado La oscura visión del futuro de Medio Oriente de Mohammed Bin Zayed, el escritor Robert F. Worth combinó entrevistas, perfiles y análisis del príncipe heredero de Abu Dabi, el gobernante de facto de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El New York Times informó que Bin Zayed: “Invirtió gran parte de sus enormes recursos en la contrarrevolución, y tomó medidas enérgicas contra los Hermanos Musulmanes y construyó un estado hipermoderno basado en la seguridad, donde todos son vigilados en busca del más mínimo indicio de inclinaciones islámicas”.

El periódico señaló que la partida del presidente egipcio, Mohamed Morsi, fue el primer gran éxito de la campaña de Bin Zayed, y agregó: “Parece que tenía mucha confianza en lo que podría hacerse sin las restricciones estadounidenses, y pronto volvió su atención a Libia, donde comenzó a brindar apoyo militar al ex general, Khalifa Haftar, quien comparte los sentimientos de Bin Zayed hacia los islamistas”.

El autor, citando a un diplomático estadounidense, destacó que el bloqueo impuesto a Qatar desde junio de 2017 se ha convertido en un “tema de venganza personal” para Bin Zayed.

Cabe señalar también que en 2009 Bin Zayed tomó una decisión que aumentaría enormemente su capacidad de ejercer su poder más allá de las fronteras de los EAU, cuando le pidió ayuda a Mike Hindmarsh, ex comandante del regimiento del Servicio Aéreo Especial de Australia, para reorganizar el ejército emiratí, nombrándolo finalmente para liderar el ejército.

Indicó que es inconcebible nombrar a un funcionario no árabe en un puesto militar tan alto en cualquier otro país de Medio Oriente.

  • Emiratos Árabes Unidos
  • Noticias
  • Medio Oriente
  • Arabia Saudita
  • Política

Temas relacionados

Ver más
El fondo saudita, dirigido ya ha realizado una serie de grandes inversiones en las últimas semanas, desde el operador de cruceros Carnival hasta los grupos petroleros Royal Dutch Shell, Total, Repsol, Equinor y Eni.
Política

Ricos fondos del Golfo buscan invertir en áreas afectadas por la crisis mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Abril 2020
Arabia Saudita anuncia cumbre virtual del G-20 por el coronavirus.
Política

Arabia Saudita anuncia cumbre virtual del G-20 por el coronavirus

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 2020
The Washington Post: Irán puede estar preparando una sorpresa antes de las elecciones en EE.UU.
Política

The Washington Post: Irán puede estar preparando una sorpresa antes de las elecciones en EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Febrero 2020
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Corte Penal Internacional.
Política

Los Derechos Humanos y la CPI

  • 04:35
  • 13 Visualizaciones
Alerta Rusia sobre empleo de ONG en guerras híbridas
Política

Alerta Rusia sobre empleo de ONG en guerras híbridas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 23:40
  • 41 Visualizaciones
Presidente de Siria de visita oficial en los Emiratos Árabes Unidos
Política

Presidente de Siria en visita oficial a los Emiratos Árabes Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 00:49
  • 27 Visualizaciones
Saná duplica arsenal de misiles estratégicos
Política

Saná busca duplicar arsenal de misiles estratégicos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:37
  • 22 Visualizaciones
Netanyahu pide reprimir a los manifestantes
Política

Benjamín Netanyahu pide reprimir a los manifestantes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:43
  • 19 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 157 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 136 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 130 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 130 Visualizaciones
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 06:05
  • 129 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023