Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Acusaciones de piratería informática de Jeff Bezos podrían poner en peligro apoyo de EE.UU. y...

¿Acusaciones de piratería informática de Jeff Bezos podrían poner en peligro apoyo de EE.UU. y el Reino Unido al régimen saudita?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Guardian
  • 23 Enero 2020 09:06
  • 95 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Si Mohammed bin Salman o figuras cercanas a él realmente hackearon el teléfono del fundador de Amazon, Jeff Bezos, sería otro clavo en el ataúd en el intento del príncipe heredero de relanzar la imagen global de Arabia Saudita bajo su liderazgo de facto, señala David Wearing, profesor de relaciones internacionales en Royal Holloway, Universidad de Londres.

  • x
  • ¿Acusaciones de piratería informática de Jeff Bezos podrían poner en peligro apoyo de EE.UU. y el Reino Unido al régimen saudita?
    Revelan que el teléfono de Jeff Bezos fue hackeado por el príncipe heredero de Arabia Saudita.

Si Mohammed bin Salman o figuras cercanas a él realmente hackearon el teléfono del fundador de Amazon, Jeff Bezos, sería otro clavo en el ataúd en el intento del príncipe heredero de relanzar la imagen global de Arabia Saudita bajo su liderazgo de facto, señala David Wearing, profesor de relaciones internacionales en Royal Holloway, Universidad de Londres, en su artículo difundido en el periódico The Guardian.

De igual manera, también plantearía más preguntas serias sobre la relación entre las potencias occidentales y el reino saudita.

Comenta Wearing que expertos que trabajan para Bezos –quien es también propietario del Washington Post– han concluido con "confianza media a alta" que una cuenta de WhatsApp utilizada por Bin Salman estuvo directamente involucrada en el pirateo del teléfono del multimillonario en mayo de 2018. 

Bin Salman y Bezos se conocieron en la primavera de ese año durante la larga gira del príncipe heredero por el Reino Unido y los Estados Unidos, cuando se reunió con una plétora de políticos y líderes empresariales en un esfuerzo por apuntalar el apoyo geopolítico a su régimen y asegurar la tan necesaria inversión interna, en una era de descarbonización y de reducción de los precios del petróleo.

Recuerda Wearing que, en ese momento, Bin Salman estaba particularmente preocupado por los escritos de uno de los columnistas del Post, Jamal Khashoggi, antiguo miembro de la corte que se mudó a Estados Unidos y que usaba su plataforma para contradecir directamente las afirmaciones de la monarquía de que el reino estaba atravesando un proceso significativo de liberalización. 

En septiembre de 2017, Bin Salman habría hablado de silenciar a Khashoggi "con una bala".  En octubre de 2018, Khashoggi fue asesinado en la embajada saudita en Estambul, un crimen en el que tanto la CIA como el relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales implicaron posteriormente al príncipe heredero (que niega las acusaciones).

A juicio de Wearing, si se especula sobre las razones que Bin Salman o la gente a su alrededor podría haber tenido para su supuesto pirateo de Bezos, entonces silenciar a Khashoggi parece una motivación obvia. 

Los frutos de la piratería informática podrían haber sido utilizados en un primer intento de chantajear a Bezos para que despidiera a Khashoggi, y el asesinato del periodista tal vez sólo se produzca después de que dichos intentos fracasen.

Lo que sabemos es que el periódico retomó con gusto el caso de su columnista tras su desaparición en Estambul, sometiendo al régimen saudita a duras críticas, y que los detalles de la aventura extramatrimonial de Bezo fueron entonces publicados por el National Enquirer en enero de 2019, lo que provocó el fin de su matrimonio y un costoso divorcio. 

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Si la información del Enquirer se originó en el presunto pirateo saudita, esto también –apunta Wearing– encajaría en una pauta más amplia de comportamiento gangsteril, incluyendo el encarcelamiento en noviembre de 2017 de una gran parte de la élite saudita en un burdo chantaje que le costó al régimen del príncipe heredero miles de millones de dólares, y el intento matón de obligar al primer ministro libanés visitante a dimitir en 2017. 

Tanto Arabia Saudita como AMI, propietaria del National Enquirer, han negado que el reino estuviera involucrado en la publicación de la historia de Bezos.

De acurdo con Wearing, si las últimas acusaciones sobre el comportamiento del príncipe heredero y su séquito resultan ser correctas, se añaden a un panorama ya de por sí inquietante, y provocan aún más preguntas inquietantes. 

¿Con qué otras cifras significativas se corresponden Bin Salman a través de WhatsApp? 

¿A cuál de ellas se le podrían haber extraído los datos para utilizarlos en su contra en una fecha posterior? 

¿Podría incluir a figuras de la política y el gobierno, así como del mundo empresarial, incluyendo a figuras de alto nivel en Washington y Londres? 

¿Sería el príncipe heredero lo suficientemente imprudente o estúpido como para tomar medidas de este tipo contra Estados en los que su régimen ha confiado durante mucho tiempo para su propia supervivencia?

Después de todo, desde que Bin Salman llegó al poder, sus principales facilitadores han sido los gobiernos de los Estados Unidos y el Reino Unido. 

Por otro lado, la brutal guerra de Bin Salman en Yemen, que ha matado a miles de personas y ha hecho pasar hambre a decenas de miles más, no podría haberse librado sin el apoyo activo de los británicos y los estadounidenses. 

Su gobierno podría no haber sobrevivido a las consecuencias del asesinato de Khashoggi a finales de 2018 si sus aliados angloamericanos hubieran descartado la investigación saudita sobre el asesinato por falta de credibilidad y en su lugar hubieran insistido en una investigación criminal internacional. 

Pero con estas últimas revelaciones, sostiene Waering, las cabezas más sabias de Washington y Londres deben estar cada vez más desesperadas ante la perspectiva de enfrentarse a esta peligrosa y errática figura durante años.

  • Reino Unido
  • Mohammed Bin Salman
  • Jeff Bezos
  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita.
Política

Arabia Saudita: el aliado del infierno

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Noviembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024