Medios: EE.UU. renunció a la oportunidad de matar al general Suleimani en 2007
Según un ex funcionarios de alto nivel de la CIA, añadió que la principal razón de ello era el temor a las consecuencias del asesinato en las relaciones entre Estados Unidos e Irán.
-
Medios: EE.UU. renunció a la oportunidad de matar al general Suleimani en 2007.
El comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, Qasem Suleimani, estuvo en el punto de mira de Washington en numerosas ocasiones durante la última década, pero fue considerado intocable, según revelaron varias fuentes del Ejército y la inteligencia estadounidenses a Yahoo News.
En 2007, un avión teledirigido estadounidense Predator detectó una reunión masiva en el barrio de ciudad iraquí de Sáder, habitado principalmente por chiitas, apoyadas por Irán. Los militares de EE.UU. que dirigían este dron, al darse cuenta de que era el propio comandante de la Fuerza Quds, comenzaron a discutir si debían usar los misiles de Predator para eliminar al general, reveló la fuente.
Al final, se decidió que no podían abatir a Suleimani, aunque estuviera solo en Sáder, ya que el general de la Fuerza Quds era considerado "intocable" por la Administración estadounidense, según el ex oficial de Inteligencia.
A su vez, John Maguire, exfuncionario de alto nivel de la CIA, añadió que la principal razón de ello era el temor a las consecuencias del asesinato en las relaciones entre Estados Unidos e Irán.