• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Qué plantea en detalles las propuestas de Trump en su llamado 'acuerdo del siglo'?

¿Qué plantea en detalles las propuestas de Trump en su llamado 'acuerdo del siglo'?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: RT
  • 29 Enero 2020 06:45
  • 29 Visualizaciones

El plan prevé la creación de dos Estados independientes, pero limita considerablemente la soberanía de Palestina a cambio de ciertas concesiones territoriales de (Israel).

  • ¿Qué plantea en detalles las propuestas de Trump en su llamado 'acuerdo del siglo'?
    Trump anuncia el llamado 'acuerdo del siglo'.

Este martes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció su plan de paz para el conflicto israelí-palestino, denominado 'acuerdo del siglo'.

El texto elaborado por la Casa Blanca fue publicado en su sitio oficial y alabado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como "un gran plan para (Israel)". Las autoridades palestinas, contrariamente, rechazaron la propuesta de manera casi inmediata.

Los autores del documento aseveran que una paz verdadera entre las dos naciones puede ser acordada solo después de que se solucionen los graves problemas territoriales, que resultan en la división del territorio palestino y en la existencia de enclaves israelíes en Cisjordania.

"Cualquier propuesta de paz realista requiere que el Estado de (Israel) haga un compromiso territorial significativo que permita a los palestinos tener un Estado viable, respetar su dignidad y abordar sus legítimas aspiraciones nacionales", indica el plan.

La propuesta presupone aumentar el territorio palestino y crear dos áreas de tamaños comparables a la de la Franja de Gaza al sur de este enclave. Una de ellas será una zona de industria avanzada y la otra, un área agrícola y residencial. A cambio, en Cisjordania se conservarán 15 asentamientos israelíes.

Como resultado, el 97% de hebreos y árabes vivirán en asentamientos conectados directamente con el resto del territorio de sus países, asevera el documento.

Jerusalén

El plan de Trump prevé que "Jerusalén siga siendo la capital soberana del Estado de (Israel)".

Durante su discurso de presentación del plan de paz, el presidente de EE.UU. recordó que Washington ya reconoció ese estatus para la ciudad en diciembre de 2017.

Al mismo tiempo Trump indicó que el plan permite al Estado árabe establecer su capital "en la sección de Jerusalén Este ubicada en todas las áreas al este y al norte de la barrera de seguridad existente, incluyendo Kafr Aqab, la parte oriental de Shuafat y Abu Dis".

La sección palestina de la ciudad podría ser llamada con su nombre árabe, Jerusalén u otro nombre determinado por el Estado de Palestina, indica la propuesta.

Washington abrirá una nueva Embajada en Jerusalén Este si se acepta su plan de paz para resolver el conflicto entre (Israel) y Palestina, declaró Trump.

Soberanía limitada de Palestina

Al mismo tiempo, el proyecto prevé la renuncia voluntaria de las autoridades palestinas de una parte de su soberanía.

"Una solución realista les daría a los palestinos todo el poder para gobernarse a sí mismos, pero no los poderes para amenazar a (Israel). Esto implica necesariamente limitaciones de ciertos poderes soberanos en las áreas palestinas", esboza el plan y detalla que las Fuerzas de Defensa de (Israel) (FDI) serán quienes controlarán el espacio aéreo sobre el Estado árabe y las aguas territoriales de Palestina frente a la Franja de Gaza. Dos cruces en la frontera con Jordania, que serán incluidos en la red de carreteras palestina, también estarán bajo control de (Israel).

"La soberanía es un concepto amorfo que ha evolucionado con el tiempo. […] La noción de que la soberanía es un término estático y constantemente definido ha sido un obstáculo innecesario en negociaciones pasadas. Las preocupaciones pragmáticas y operativas que afectan la seguridad y la prosperidad son lo más importante", explican su posición los autores del plan.

Infraestructura y economía palestinas

A cambio de renunciar parcialmente de su soberanía, el plan de Trump promete a Palestina “la creación de una considerable infraestructura y el subsiguiente enorme crecimiento económico”.

En particular, se prevé la construcción de un túnel subterráneo que unirá sus dos partes, la Franja de Gaza y Cisjordania, que hasta ahora no están conectadas entre sí. Asimismo, el Estado árabe tendrá acceso a los puertos israelíes de Ashdod y Haifa.

Se afirma que, combinadas con una masiva inversión de fondos en el Estado Palestino, esas medidas generarán prosperidad económica. Así, los autores del plan calculan que tras los 10 primeros años de convivencia de los dos Estados el PIB palestino aumentará en más de dos veces y la tasa de pobreza se disminuirá en el 50%. Se prevé la creación de más de un millón de puestos de trabajo.

Los refugiados palestinos

En 1948 y 1967, cerca de un millón de árabes fueron expulsados de su tierra, Palestina, por el Ejército de ocupación.

Actualmente, el número de los refugiados y sus descendientes se estima en cerca de 5 millones de personas. La propuesta de Trump busca privarlos de la posibilidad legal de regresar a (Israel).

"No habrá derecho de retorno ni de absorción de ningún refugiado palestino en el Estado de (Israel)", destaca el plan, que dibuja tres opciones para los refugiados: obtener el pasaporte del Estado Palestino, naturalizarse en su país de residencia o trasladarse a otro Estado.

  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Donald Trump
  • Noticias
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • RoboDelSiglo
  • Política

Temas relacionados

Ver más
La delegación estadounidense se reunirá con el equipo israelí compuesto por el ministro de Turismo, el embajador israelí en Estados Unidos y el director general de la oficina del premier Benjamín Netnayahu.
Política

Delegación de EE.UU. se dirige a Palestina ocupada para mapear Cisjordania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Febrero 2020
Fawzi Barhoum, portavoz de Hamas.
Política

Hamas pide a Abbas tomar medidas prácticas contra el "acuerdo del siglo"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Febrero 2020
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Firman acuerdo de cooperación Venezuela y República Árabe Saharaui
Política

Venezuela y República Árabe Saharaui firman acuerdo de cooperación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:41
  • 25 Visualizaciones
Designado Pedro Rafael Tellechea como nuevo ministro de Petróleo.
Política

Presidente de Venezuela designa nuevo ministro de Petróleo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:51
  • 22 Visualizaciones
John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Política

Alianza ruso-china es un problema real para Occidente, según Bolton

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:21
  • 41 Visualizaciones
Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación
Política

Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación

  • 05:57
  • 36 Visualizaciones
Misiles israelíes impactan en el aeropuerto de Alepo, en Siria
Política

Misiles israelíes impactan en el aeropuerto de Alepo, en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:30
  • 33 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 149 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 147 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 142 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 140 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 137 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023