Gobierno libio rechaza informes sobre contratación de fuerzas mercenarias sirias
"Los rumores también tienen como objetivo “obtener información sobre el tamaño y el tipo de cooperación turco-libia, desde la firma de los memorandos de entendimiento de seguridad y militares entre las dos partes a finales del año pasado”, expresó portavoz de la “Operación Volcán de la Ira” del GNA, Mustafa Al-Mujai.
-
Fuerzas vinculadas al Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA) en Sirte, Libia.
El Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia (GNA) rechazó informes de los medios de comunicación en los que se afirma que su ejército había contratado mercenarios sirios para luchar contra el general Khalifa Haftar en Trípoli, informó Anadolu.
Un portavoz de la “Operación Volcán de la Ira” del GNA, Mustafa Al-Mujai, señaló que “difundir rumores sobre la presencia de mercenarios sirios luchando entre nuestras fuerzas tiene como objetivo encubrir los escándalos del uso de miles de mercenarios en el campo golpista”.
Por su parte, Associated Press informó recientemente que Turquía había enviado combatientes de Siria para luchar junto al ejército del GNA en Libia.
“Haftar es quien trajo a los mercenarios sirios a Bengasi y fue quien también violó el embargo de armas”, dijo el portavoz.
Al-Mujai expresó que los rumores también tienen como objetivo “obtener información sobre el tamaño y el tipo de cooperación turco-libia, desde la firma de los memorandos de entendimiento de seguridad y militares entre las dos partes a finales del año pasado”.
Otro portavoz de la Operación Volcán de la Ira, Abdul-Malik Al-Madani, subrayó que los únicos que defienden Trípoli contra la ofensiva de Haftar son los hijos del pueblo libio y los habitantes de la ciudad.
Haftar recibe 6 drones chinos de Jordania
Por su parte, el Ejército Nacional de Libia, leal a Khalifa Haftar, firmó un contrato para comprar seis drones chinos CH-4 pertenecientes a la Real Fuerza Aérea de Jordania (RJAF).
Según informó Intelligence Online, la RJAF buscaba descargar sus drones “durante meses”, y agregó que “se firmaron varios contratos con las autoridades del este de Libia en las últimas semanas”.