Rusia apoya continuación de cooperación de Irán con la AIEA
Teherán ha actuado completamente en concordancia con el acuerdo nuclear iraní y todas sus medidas se han llevado a cabo bajo supervisión de la AIEA, expresó Vladimir Yermakov, jefe del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería rusa.
-
Vladimir Yermakov, jefe del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería rusa.
La Cancillería rusa expresó su confianza en que se mantenga la cooperación de Irán con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
Vladimir Yermakov, jefe del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería de Rusia, declaró en una entrevista concedida el miércoles a la agencia de noticias Ria Novosti que todas las decisiones de la parte iraní han sido en relación con el cese de la implementación de los compromisos voluntarios fuera del marco del Tratado de No Proliferación nuclear (TNP) y del Acuerdo de Salvaguardias de la AIEA.
Añadió que estos compromisos no son de carácter obligatorio y su cese se ha realizado en respuesta a las medidas de la parte opuesta.
Yermakov señaló que Teherán ha actuado completamente en concordancia con el acuerdo nuclear iraní y que todas sus medidas se han llevado a cabo bajo supervisión de la AIEA.
Entretanto, el director de la Organización de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, dijo que no deberían influir las inclinaciones políticas en la AIEA y sus decisiones, después de su encuentro el martes en Viena con Rafael Grossi, director general de esta organización.
Tras la salida ilegal de EE.UU. del acuerdo nuclear en mayo de 2018, la Unión Europea y el trío europeo (Reino Unido, Francia y Alemania) prometieron garantizar los beneficios económicos de Irán en virtud de este pacto a fin de preservarlo, pero no tuvieron ningún éxito en las medidas prácticas prometidas para tales efectos.