ONU: Reanudan en Ginebra conversaciones sobre Libia sin interferencia extranjera
En entrevista con Al Mayadeen, Salameh dijo que esas reuniones, sin interferencia externa, representan una valiosa oportunidad para transformar el armisticio en un alto al fuego permanente.
-
Ghassan Salameh, enviado de la ONU para Libia.
El enviado de la ONU para Libia, Ghassan Salameh, confirmó el regreso del jefe del gobierno de Al-Wefaq a las negociaciones de la Comisión Militar de Libia.
En entrevista con Al Mayadeen, Salameh dijo que esas reuniones, sin interferencia externa, representan una valiosa oportunidad para transformar el armisticio en un alto al fuego permanente.
Al referirse a las conversaciones entre el Comité Militar Libio, señaló que las mismas se reanudaron en Ginebra después de los contactos que duraron una noche.
“Las reuniones de ese comité continuarán en el mismo marco en el que comenzaron", agregó.
Salameh señaló que el Gobierno de Al-Wefaq sabe que esta es una oportunidad imperdible. “Hemos estado trabajando durante seis meses para generar esta oportunidad, y esta es la primera vez que este tipo de negociación se ha llevado a cabo a este nivel”.
“Digo, francamente, que el que decidió llevar a cabo estas negociaciones es el Sr. Fayez Al-Sarraj en los contactos que mantuvo con la misión", apuntó.
Explicó que "la verdad del asunto, cuando cesaron las conversaciones ayer jueves, hubo bombardeos en el puerto de Trípoli y sucedió por primera vez. En un momento en que esta ciudad está habitada por dos millones de personas, la única salida segura para esta ciudad es el aeropuerto y el puerto".
Salameh expresó su comprensión, en esta circunstancia, sobre el resentimiento expresado por el gobierno de Al-Wefaq al detener las negociaciones por un tiempo.
Reiteró que las conversaciones entre las partes libias y sobre las tres vías políticas, de seguridad y económicas se llevan a cabo sin ninguna interferencia de la comunidad internacional y sin ninguna parte externa.
Asimismo, enfatizó que la resolución del Consejo de Seguridad asumirá lo que acuerden los libios y no lo de otras partes.