Entra en vigor mecanismo de pago para entrega de bienes y equipos humanitarios suizos a Irán
El mecanismo, desarrollado por Suiza en cooperación con Irán, Estados Unidos y un grupo seleccionado de bancos y compañías suizas, tiene como objetivo mejorar la exportación de bienes y equipos humanitarios, como alimentos, medicamentos y equipos médicos a Irán.
-
Presidentes y cancilleres de Irán y Suiza durante la firma del acuerdo en 2018. Foto: AFP
El mecanismo de pago para la entrega de bienes y equipos humanitarios suizos a Irán entró en vigor este jueves, confirmó el corresponsal de Al Mayadeen en Ginebra.
El mecanismo, desarrollado por Suiza en cooperación con Irán y Estados Unidos y un grupo seleccionado de bancos y compañías suizas, tiene como objetivo "promover la exportación de bienes y equipos humanitarios como alimentos, medicamentos y equipos médicos".
Esto viene con la continuación de las negociaciones entre Estados Unidos e Irán, especialmente con el deterioro de las relaciones entre los dos países recientemente, después del asesinato del general Qasem Suleimani y el comandante Abu Mahdi, y la respuesta iraní a la base de Ain Al-Assad en Iraq.
El presidente iraní, Hassan Rouhani, habló recientemente sobre el hecho de que Estados Unidos ha enviado varios mensajes a Teherán pidiendo diálogo, e indicó que su país "rompió una parte de las medidas de sanciones de Estados Unidos en el período reciente".
Rouhani afirmó que el acuerdo nuclear "sigue vivo a pesar de todas las medidas estadounidenses", y señaló que Washington "impuso restricciones a los poderes de Donald Trump en la guerra contra Irán porque el asesinato del mártir Suleimani fue un error".
Estados Unidos también sigue imponiendo sanciones a Irán, la última de las cuales fue hace una semana con la decisión del Tesoro de Estados Unidos, de imponer nuevas sanciones a cinco funcionarios iraníes para "privar a su país de elecciones libres" después de examinar los documentos de los candidatos en las elecciones parlamentarias.