Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Siria exige a EE.UU. levantar todas las medidas económicas unilaterales coercitivas

Siria exige a EE.UU. levantar todas las medidas económicas unilaterales coercitivas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: SANA
  • 1 Abril 2020 04:23
  • 26 Visualizaciones

El delegado permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, calificó de irresponsables y tergiversadoras las recientes declaraciones sobre Siria emitidas por James Jeffrey, funcionario del Departamento de Estado de EE.UU.

  • x
  • Siria exige a EE.UU. levantar todas las medidas económicas unilaterales coercitivas
    El delegado permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari.

El delegado permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, calificó de irresponsables y tergiversadoras las recientes declaraciones sobre Siria emitidas por James Jeffrey, funcionario del Departamento de Estado de EE.UU.

“Dichas declaraciones pretenden encubrir los crímenes y violaciones de Estados Unidos contra la soberanía, la independencia y la integridad del territorio sirio, y también contra la seguridad, la paz y la estabilidad del pueblo sirio”, afirmó Jaafari en una carta dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas y al Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU.

El diplomático expresó que Siria exige al gobierno estadounidense que levante de forma inmediata e incondicional todas las medidas económicas coercitivas y unilaterales impuestas.

Las declaraciones de Jeffrey reflejan la continuación de la política de prepotencia y arrogancia de un gobierno con el que no se puede contar en ningún papel humanitario y global en la lucha por contener la propagación de coronavirus.

Noticias Relacionadas

EE. UU. supervisa quinta ronda de negociaciones entre Siria e “Israel”

​Trump anuncia pruebas nucleares e intervención en juicio a Netanyahu

Agregó que Siria también exige la salida de las fuerzas de ocupación estadounidenses de todas las tierras sirias, especialmente de los campos de petróleo y gas, y permitir que el Estado sirio restablezca su control sobre estas diversas regiones, así como reconstruir y mantener las plataformas petrolíferas y de gas.

Según el diplomático, Siria pide también el cierre de todos los campamentos ilegales establecidos por Estados Unidos y sus milicias ilegales separatistas en suelo sirio, de manera que garantice la salida de todos los combatientes terroristas extranjeros junto con sus familiares de Siria y su regreso a sus países de origen, especialmente los terroristas del grupo terrorista Daesh.

Jaafari enfatizó que el Gobierno sirio responsabiliza al gobierno estadounidense y sus socios en el marco de las responsabilidades legales, morales y financieras de la llamada “coalición internacional” por la destrucción de las ciudades de Raqqa, Deir al-Zor, Ain al-Arab, Hajin y otras áreas en Siria, así como por las operaciones militares ilegales llevadas a cabo por esta alianza contra las infraestructuras sirias, que condujo a su destrucción total o parcial, incluidas carreteras, puentes, plantas de energía eléctrica, pozos de petróleo y gas, y rutas de suministro.

El diplomático sirio expresó al final de su carta: “El gobierno de la República Árabe Siria confirma que ha movilizado todos sus recursos humanos, médicos y nutricionales disponibles para servir a todos los sirios y donde sea que se encuentren frente a esta epidemia global”.

“El Estado sirio aprecia mucho las recientes posiciones y declaraciones emitidas por el Secretario General de las Naciones Unidas en las que pidió el fin de las medidas coercitivas unilaterales impuestas a muchos pueblos del mundo, incluido el pueblo sirio”, manifestó.

Agregó que el Gobierno sirio afirma que cualquier esfuerzo colectivo y global destinado a combatir la propagación de este virus peligroso es difícil de implementar a la luz de la continua política de imponer un bloqueo económico por parte de algunos gobiernos, liderados por Estados Unidos, a más de dos mil millones de personas en nuestro mundo.

  • Noticias
  • Sanciones
  • Siria
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Onu
  • Política
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. amenaza a Siria con sanciones por informe de la OPAQ.
Política

EE.UU. amenaza a Siria con sanciones por informe de la OPAQ

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Abril 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024