Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Argelia informa a ONU cifra de víctimas de minas terrestres del colonialismo francés

Argelia informa a ONU cifra de víctimas de minas terrestres del colonialismo francés

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 9 Abril 2020 05:52
  • 157 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Argelia presentó un informe a las Naciones Unidas en el que se incluye el número de víctimas de las minas terrestres de la colonización francesa, que ascendió a unos nueve millones de minas y causó la muerte de aproximadamente 7 mil 300 argelinos.

  • x
  • Argelia informa a ONU cifra de víctimas de minas terrestres del colonialismo francés
    El informe indica que el mayor número de víctimas de las minas antipersonales se registró en las principales zonas fronterizas desde 1956, en los Estados de El-Tarif, Souk Ahras, Guelma, Tebessa, Tlemcen, Naama y Béchar.

Argelia presentó un informe a las Naciones Unidas en el que se incluye el número de víctimas de las minas terrestres de la colonización francesa, que ascendió a unos nueve millones de minas y causó la muerte de aproximadamente 7 mil 300 argelinos.

Según la agencia oficial argelina de noticias, en el informe se describen con precisión los esfuerzos realizados hace decenios en materia de remoción de minas o de sensibilización sobre los peligros de esas minas, que dejaron 4 mil 830 víctimas argelinas durante la revolución y 2 mil 470 después de la independencia, y causaron una tasa de discapacidad de al menos el 20% entre los afectados.

El informe indica que el mayor número de víctimas de las minas antipersonales se registró en las principales zonas fronterizas desde 1956, en los Estados de El-Tarif, Souk Ahras, Guelma, Tebessa, Tlemcen, Naama y Béchar.

Noticias Relacionadas

Tragedia en Libia: 50 refugiados sudaneses mueren en incendio de barco

Ejército de Nigeria abate a ocho efectivos de Daesh en Borno

Precisa también que el número total de minas francesas en Argelia desde 1956 ascendía a unos ocho millones y 800 mil minas anti-personales, lo que requería la limpieza de 62 mil hectáreas de tierras argelinas, mientras que el número de víctimas de esas minas llegaba a 7 mil 300.

En el documento se aclara que entre el 27 de noviembre de 2004 y el 1º de diciembre de 2016, Argelia se embarcó en la remoción de minas de las regiones fronterizas más importantes afectadas por el paso de las líneas “Shal y Mauricio”. Ello permitió la destrucción de 1 millón 035 mil 729 minas (con una tasa mensual de más de 1.750 minas), el desminado de 12  millones 418 mil 194 hectáreas de terreno y el lanzamiento de campañas de forestación en terrenos despejados.

En el informe también se destaca el papel de las autoridades en la prestación de asistencia social y sanitaria a las víctimas supervivientes de las minas antipersonal. 

Asimismo, se señala la continuidad del procedimiento jurídico que prevé la indemnización de las víctimas vivas de las minas terrestres, publicado en enero de 1974.

  • Argelia
  • Noticias
  • áfrica
  • Francia
  • Política
  • x

Más Visto

Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • 12 Septiembre 07:34

Temas relacionados

Ver más
Argelinos expulsan a embajador francés de las exequias de Qaid Saleh.
Política

Argelinos expulsan a embajador francés de las exequias de Qaid Saleh

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Diciembre 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024