Gobierno afgano libera a 361 talibanes
El Gobierno liberó a 361 prisioneros talibanes de la prisión de Bagram conforme al decreto presidencial del 11 de marzo. Según el decreto, las liberaciones continuarán en otras prisiones para liberar un total de mil 500 detenidos como parte de nuestros esfuerzos para avanzar hacia la paz y combatir el Covid-19.
-
Es el cuarto grupo de presos liberados por el Gobierno afgano, que en los días previos excarceló a 300 talibanes.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Afganistán, Javid Faisal, confirmó la liberación de 361 talibanes en el marco de un acuerdo que debe propiciar las negociaciones interafganas.
"El Gobierno liberó a 361 prisioneros talibanes de la prisión de Bagram conforme al decreto presidencial del 11 de marzo. Según el decreto, las liberaciones continuarán en otras prisiones para liberar un total de mil 500 detenidos como parte de nuestros esfuerzos para avanzar hacia la paz y combatir el Covid-19", publicó Faisal en la red social Twitter.
Es el cuarto grupo de presos liberados por el Gobierno afgano, que en los días previos excarceló a 300 talibanes.
También los insurgentes entregaron el domingo a 20 militares y policías detenidos a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán.
A finales de febrero pasado, representantes de EE.UU. y del Movimiento Talibán firmaron en Doha un acuerdo que, además del recorte del contingente militar estadounidense en Afganistán, estipulaba la liberación de hasta 5 mil prisioneros talibanes y hasta mil del bando gubernamental para allanar el camino al diálogo interafgano.
Por su parte, el presidente afgano, Ashraf Ghani, se mostró reacio a este punto en un principio, insistiendo en negociarlo aparte, pero luego ordenó la excarcelación de mil 500 talibanes.
El representante especial de Estados Unidos para Afganistán, Zalmay Khalilzad, celebró la liberación de prisioneros por parte del Gobierno afgano y los talibanes.
"Es un paso importante en el proceso de paz y la reducción de la violencia. Ambas partes deben acelerar los esfuerzos para cumplir con los objetivos especificados en el acuerdo entre los Estados Unidos y los talibanes lo antes posible. Los brotes potenciales de Covid-19 en las cárceles representan una amenaza real y una razón más para actuar con urgencia", tuiteó.
Hasta la fecha, el Ministerio de Salud de Afganistán ha confirmado 607 casos de infección por el coronavirus SARS-CoV-2, incluidos 18 fallecimientos.