Siria tacha de mentira alivio de sanciones de EE.UU. por Covid-19
En una entrevista con un canal sirio, el titular del Petróleo, Ali Ghanem, hizo hincapié en que las sanciones aún están vigentes y no se ha cancelado ningún embargo.
-
El ministro del Petróleo, Ali Ghanem.
El ministro de Petróleo sirio tachó de mentira los alegatos de EE.UU. sobre la flexibilización de sus sanciones contra Siria por el brote del nuevo coronavirus.
En una entrevista con un canal sirio, el titular Ali Ghanem hizo hincapié en que las sanciones aún están vigentes y no se ha cancelado ningún embargo.
Las declaraciones del ministro sirio se producen después que el Departamento del Tesoro de EE.UU. alegara que ha emitido licencias para la suspensión de la parte de las sanciones impuestas a algunos países, incluido Siria, debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).
El ministro sirio aseveró que las dificultades del país para suministrar el hidrocarburo y otros derivados están en su lugar y en curso.
Ghanem manifestó que la mayoría de los suministros del petróleo sirio se hacen a través de amigos de Damasco, pese a que, según señaló, los amigos de Siria también están sujetos a las sanciones, como este país árabe .
Las sanciones occidentales y estadounidenses, aplicadas desde el comienzo de la crisis en 2011, han obstaculizado el acceso del país a sus necesidades de petróleo, medicamentos y productos alimenticios, lo que conllevó a un incremento de más del 50 % de todas las necesidades del pueblo sirio.
Los funcionarios sirios afirman que el objetivo de las sanciones es evitar que el Gobierno logre avances en el proceso de reconstrucción, especialmente porque la mayor parte de la producción nacional de petróleo aún está fuera del control del Gobierno.
El sector energético y los sectores bancario e inmobiliario encabezan la lista de rubros económicos afectados.
EE.UU. no solo impone sanciones a Damasco, sino que también está saqueando el petróleo sirio, según han denunciado en varias ocasiones las autoridades sirias y de otros países aliados.
El Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Assad condena el robo a mano armada del petróleo de Siria por EE.UU. y denuncia la inacción “deliberada” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al respecto.