Coordinador de ayuda de emergencia de la ONU: Alza de casos de la Covid-19 en Yemén puede hacer colapsar centros de salud
Más de cinco años de guerra han degradado severamente la infraestructura de salud de Yemen, agotado el sistema inmunológico de las personas, y ha aumentado las vulnerabilidades de todos, advirtió recientemente el coordinador de ayuda de emergencia de la ONU, Mark Lowcock
-
Allza de casos de Covid-19 puede colapsar centros de salud en Yemen
En Yemen existe gran probabilidad de que la Covid-19 haya circulado ampliamente sin ser detectada y un rápido aumento del número de casos amenaza ahora con abrumar las instalaciones de salud, alertaron en ONU.
Según informó el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, en esa nación ya se confirmaron 22 casos positivos a la Covid-19, lo cual duplica el conteo oficial de hace solo 24 horas.
Con ayuda de la ONU, se desplegaron unos 333 equipos de respuesta rápida en todo el país para hacer un seguimiento de los informes, y derivar a las personas para pruebas y tratamiento según sea necesario, indicó.
Naciones Unidas y sus socios apoyan a las instalaciones de tratamiento, incluidas 37 unidades de aislamiento, y proporcionan suministros críticos, como ventiladores y equipos de protección, detalló el vocero.
También se intenta responder a este peligroso brote con enfoque adecuado en el manejo de casos, comunicaciones de riesgos, participación comunitaria, y protección del sistema de salud pública más amplio, señaló.
De hecho, añadió el vocero, se ha podido llegar a más de 20 millones de personas con materiales e informaciones relacionadas con la Covid-19 por medio de canales de televisión y estaciones de radio.
Asimismo, se alcanzaron a más de 7,5 millones de personas a través de plataformas de redes sociales, así como a más de medio millón de individuos mediante visitas de casa en casa, agregó Dujarric.
Más de cinco años de guerra han degradado severamente la infraestructura de salud de Yemen, agotado el sistema inmunológico de las personas y aumentado las vulnerabilidades de todos allí, advirtió recientemente el coordinador de ayuda de emergencia de la ONU, Mark Lowcock
Equipos del organismo multilateral trabajan con las partes interesadas para tomar precauciones dirigidas a reducir el riesgo de contraer el nuevo coronavirus, mientras prosigue la asistencia para salvar vidas. Pero el financiamiento de las operaciones de ayuda se agota, advirtió.
Como parte de las medidas preventivas para controlar el SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, el Gobierno de Yemen extendió hasta nuevo aviso el cierre de las fronteras marítimas, aéreas y terrestres del país.
Esa nación padece una de las más largas crisis humanitarias del mundo debido, en gran medida, al conflicto que enfrenta a tropas gubernamentales con rebeldes hutíes.
La crisis escaló en 2015 con el comienzo de bombardeos de una coalición anti insurgente liderada por Arabia Saudita.