Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presencia militar será tema central en diálogo entre Bagdad y Washington

Presencia militar será tema central en diálogo entre Bagdad y Washington

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 11 Junio 2020 05:49
  • 31 Visualizaciones

Después de meses de tensiones, representantes de los dos países se disponen a conversaciones estratégicas para recomponer lazos, aunque se anticipan pocos avances.

  • x
  • Presencia militar será tema central en diálogo entre Bagdad y Washington
    Presencia militar será tema central en diálogo entre Bagdad y Washington.

La presencia militar de Estados Unidos en Iraq predominará este jueves en el primer diálogo en más de una década entre Bagdad y Washington, estiman los analistas.

Después de meses de tensiones, representantes de los dos países se disponen a conversaciones estratégicas para recomponer lazos, aunque se anticipan pocos avances.

Dadas las restricciones de viaje por la pandemia de la COVID-19, el encuentro se celebrará por videoconferencia.

Los observadores opinan que quedará por debajo de las expectativas el diálogo que concentra su agenda en el destino de la coalición militar liderada por Estados Unidos y puntos sobre lazos económicos y culturales.

Según el experto Robert Ford, será muy difícil abordar tantos temas en un solo día, basado en su experiencia como participante en la ronda de 2008, de la cual emergió reducir presencia de quienes en 2003 invadieron, ocuparon el país y derrocaron al presidente Saddam Hussein.

Related News

Estados Unidos y China celebran conversaciones comerciales en Ginebra

Casa Blanca bloquea candidato del Pentágono para jefe del Estado Mayor

"Pero, al parecer, dijo, hay personas adecuadas en el lugar correcto y en el momento adecuado", en referencia al flamante primer ministro Mustafá al-Kazemi.

Las relaciones llegaron a niveles muy fríos en tiempos recientes, tras las violaciones de soberanía por el Pentágono, entre ellas los asesinatos en Bagdad del general iraní Qassem Suleimani y del comandante iraquí Abu Mahdi al-Muhandis.

Por ese motivo, el parlamento iraquí aprobó una resolución para que el Gobierno expulsara las fuerzas extranjeras, mientras que Washington amenazó con sanciones y elaboró planes para bombardear grupos a los que achacó frecuentes ataques contra sus posiciones en Iraq.

A partir de mayo último, con la llegada de al-Kazemi al poder, se registró un periodo de deshielo, tomando en cuenta su desempeño como jefe de la Inteligencia iraquí y vínculos estrechos con Estados Unidos y sus aliados en la región.

Empero, el rechazo a los militares norteamericanos sigue en pie.

El jefe de la bancada al-Sanad, Ahmad al-Asadi, declaró que el Congreso intenta formar un comité que dará seguimiento a las conversaciones e implementar una decisión para la total retirada de las fuerzas extranjeras.

Algunos bloques de diputados demandan el repliegue de las tropas estadounidenses como condición para mantener relaciones amistosas, y otros rechazan cualquier tipo de vínculo con Washington.

  • iraq
  • Política
  • Diálogo
  • Estados Unidos
  • Medio Oriente
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
El primer ministro iraquí Mustafá al-Kazemi.
Política

Al-Kazemi: El criterio para dialogar con EE.UU. es la soberanía de Iraq

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Agosto 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024