Presencia militar será tema central en diálogo entre Bagdad y Washington
Después de meses de tensiones, representantes de los dos países se disponen a conversaciones estratégicas para recomponer lazos, aunque se anticipan pocos avances.
-
Presencia militar será tema central en diálogo entre Bagdad y Washington.
La presencia militar de Estados Unidos en Iraq predominará este jueves en el primer diálogo en más de una década entre Bagdad y Washington, estiman los analistas.
Después de meses de tensiones, representantes de los dos países se disponen a conversaciones estratégicas para recomponer lazos, aunque se anticipan pocos avances.
Dadas las restricciones de viaje por la pandemia de la COVID-19, el encuentro se celebrará por videoconferencia.
Los observadores opinan que quedará por debajo de las expectativas el diálogo que concentra su agenda en el destino de la coalición militar liderada por Estados Unidos y puntos sobre lazos económicos y culturales.
Según el experto Robert Ford, será muy difícil abordar tantos temas en un solo día, basado en su experiencia como participante en la ronda de 2008, de la cual emergió reducir presencia de quienes en 2003 invadieron, ocuparon el país y derrocaron al presidente Saddam Hussein.
"Pero, al parecer, dijo, hay personas adecuadas en el lugar correcto y en el momento adecuado", en referencia al flamante primer ministro Mustafá al-Kazemi.
Las relaciones llegaron a niveles muy fríos en tiempos recientes, tras las violaciones de soberanía por el Pentágono, entre ellas los asesinatos en Bagdad del general iraní Qassem Suleimani y del comandante iraquí Abu Mahdi al-Muhandis.
Por ese motivo, el parlamento iraquí aprobó una resolución para que el Gobierno expulsara las fuerzas extranjeras, mientras que Washington amenazó con sanciones y elaboró planes para bombardear grupos a los que achacó frecuentes ataques contra sus posiciones en Iraq.
A partir de mayo último, con la llegada de al-Kazemi al poder, se registró un periodo de deshielo, tomando en cuenta su desempeño como jefe de la Inteligencia iraquí y vínculos estrechos con Estados Unidos y sus aliados en la región.
Empero, el rechazo a los militares norteamericanos sigue en pie.
El jefe de la bancada al-Sanad, Ahmad al-Asadi, declaró que el Congreso intenta formar un comité que dará seguimiento a las conversaciones e implementar una decisión para la total retirada de las fuerzas extranjeras.
Algunos bloques de diputados demandan el repliegue de las tropas estadounidenses como condición para mantener relaciones amistosas, y otros rechazan cualquier tipo de vínculo con Washington.