Sanciones de Estados Unidos contra Siria debilitan aún más la situación económica
El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, dijo que las sanciones de Estados Unidos que se implementarán contra Siria debilitarán aún más la situación económica.
-
El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen.
El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, dijo que las sanciones de Estados Unidos que se implementarán contra Siria debilitarán aún más la situación económica.
En un discurso, Pedersen explicó: "Si no se contiene la deteriorada situación económica en Siria, la hambruna llamará a las puertas".
Asimismo, manifestó su esperanza de que se celebre una sesión política en Ginebra sobre Siria a fines de agosto.
También señaló que la situación económica en Siria es muy difícil y que es necesario llevarle ayuda a través de las fronteras.
Hace unos días, miles de sirios se reunieron en las calles de la capital, Damasco, en protesta contra las sanciones de Estados Unidos impuestas a su país, específicamente la "Ley César".
Los participantes manifestaron que la "Ley César" apunta a la vida de los civiles, y que estas sanciones son contra las personas en particular, las medicinas y los alimentos.
En abril, Rusia y Siria pidieron a la comunidad internacional que ejerza presión sobre Washington para que levante las sanciones impuestas a Siria a la luz de la propagación del nuevo coronavirus, y confirmaron que las sanciones apuntan a exterminar a la gente de todo un país.