Irán: Negociar con EE.UU. está prohibido
En declaraciones pronunciadas en la reunión de este domingo, el presidente del Parlamento de Irán enfatizó que la resolución de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), coaccionada por EE.UU. e (Israel), no tendrá ningún efecto.
-
Mohammad Baqer Qalibaf, presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán.
El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Mohammad Baqer Qalibaf, avisa que negociar con Estados Unidos está estrictamente prohibido.
En declaraciones pronunciadas en la reunión de este domingo, el presidente del Parlamento de Irán enfatizó que la resolución de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), coaccionada por EE.UU. e (Israel), no tendrá ningún efecto en la voluntad del pueblo y las autoridades iraníes en el camino de la resistencia y la defensa de sus derechos legítimos.
Qalibaf señaló que los objetivos de los círculos sionistas de recurrir a este tipo de escenarios infantiles es crear brechas entre la integridad de la nación y el sistema del país para debilitar la activa resistencia de Irán y empujarlo a un corredor de negociaciones y presiones, y a través de ello, encubrir los grandes problemas que aquejan a Estados Unidos y al régimen israelí, por un lado, y, por otro, materializar sus exigencias excesivas y derrumbar los pilares del poder nacional de Irán, especialmente el sector militar y de defensa.
El alto parlamentario subrayó que, durante los últimos 17 años, Irán siempre ha tenido cooperaciones intensas con la AIEA en el marco de las normas internacionales y sus intereses nacionales, pero, a menudo no ha logrado nada más que hostilidades y chantajes, pues, ha optado por rechazar toda idea de reconciliación y apostar por la vía de la resistencia activa.
“Creemos que negociar con Estados Unidos debe estar estrictamente prohibido y que los diálogos con Europa tienen que llevarse a cabo con la mayor desconfianza. Las negociaciones con la AIEA se realizarán siempre y cuando haya certeza de su independencia de las potencias dominantes. El diálogo con el resto de los países depende de su apoyo a los derechos e intereses del pueblo iraní en los momentos sensibles”, aseveró el jefe del Poder Legislativo de Irán.
La Junta de Gobernadores de la AIEA aprobó el viernes, con 25 votos a favor, dos (Rusia y China) en contra y siete abstenciones, un proyecto de resolución presentado por el Reino Unido, Francia y Alemania, pretextando la falta de cooperación de la República Islámica con las investigaciones de la agencia.
La resolución exhorta a Irán a permitir el acceso de los inspectores internacionales a dos instalaciones que, según una “información” anteriormente fabricada por el régimen de Israel, son centros nucleares desconocidos.
Irán ha advertido de la influencia de (Israel) y de EE.UU. en las decisiones de la AIEA y ha asegurado que no abrirá su territorio a la agencia mientras sus demandas de inspecciones se basen en las alegaciones de sus más acérrimos enemigos.