“Israel” teme por su seguridad ante distanciamiento con EE. UU.
El distanciamiento con EE. UU. afecta temas sensibles como Irán, defensa regional y la guerra en Gaza, advierten medios israelíes.
-
La relación entre “Israel” y Estados Unidos atraviesa una etapa de tensión estratégica, en un momento en que el equilibrio de poder en Medio Oriente cambia con rapidez.
El aparato de seguridad de “Israel” manifestó creciente preocupación por el deterioro de las relaciones con Estados Unidos.
Según el diario Israel Hayom, "Tel Aviv" considera comprometer su estabilidad nacional en tres frentes: el programa nuclear iraní, los acuerdos de defensa regional y el conflicto en Gaza.
Altos mandos del ejército, el Shin Bet y el Mossad trasladaron sus inquietudes al primer ministro Benjamín Netanyahu.
El corresponsal de asuntos diplomáticos de la radio del ejército de ocupación, citando a un alto funcionario declaró que el séquito de Trump informó a Ron Dermer, ministro israelí de Asuntos estratégicos que Netanyahu estaba manipulando al presidente estadounidense.
— Al Mayadeen | $ALM IS LIVE (@almayadeen_es) May 9, 2025
"Trump ha… pic.twitter.com/auP4DqD5dA
LEA TAMBIÉN: Transformaciones estratégicas tras un año y medio de guerra israelí en Gaza
Temor por un nuevo acuerdo nuclear entre EE. UU. e Irán
A juicio del periodista Yoav Limor, uno de los principales focos de tensión radica en la intención de Washington de reactivar un acuerdo nuclear con Irán similar al de 2015.
Ver esta publicación en Instagram
Estados Unidos rechazó la exigencia israelí de aplicar el modelo libio, el cual implicaba el desmantelamiento total del programa nuclear iraní.
Además, la administración Trump evitó incluir otras dos demandas clave de “Israel”: frenar la actividad de resistencia regional contra "Tel Aviv" y detener el desarrollo iraní de misiles y drones.
Israel Hayom alertó de un eventual acuerdo, el cual permitiría a Irán conservar capacidades nucleares a futuro y desbloquearía fondos que podrían fortalecer su economía y a sus aliados regionales.
Alarma por acuerdos militares entre EE. UU. y países del golfo
Otro motivo de inquietud son los acuerdos de defensa negociados entre Washington y Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, en el ámbito de la visita de Trump al golfo.
Estas alianzas podrían incluir un refuerzo militar sustancial y amenazar la superioridad cualitativa de “Israel” en la región, estimaronexpertos.
Otra línea rojas mencionada fue la posible obtención por parte de Arabia Saudita de un programa nuclear civil, escenario proclive a condicionar la normalización con “Israel”, el cual avanzaría ahora de forma autónoma, en contraste con la estrategia de la administración Biden.
Gaza: presión internacional y crisis de los prisioneros
En relación con Gaza, la tercera preocupación clave, el diario advirtió del posible giro en la postura estadounidense.
Conforme a altas fuentes militares, Trump podría pedir a “Israel” detener la ofensiva militar, en especial por la situación de los prisioneros retenidos por el movimiento de resistencia palestino Hamas.
LEA TAMBIÉN: La rebelión interna contra Netanyahu: un análisis del fenómeno y sus repercusiones en la guerra en Gaza
La aparente falta de compromiso del enviado especial Steve Witkoff respecto a los cautivos y la menor presión sobre Qatar generan inquietud cuando Hamas insinúa la desventaja estratégica de "Israel".
A pesar de estas señales, el gobierno israelí pretende ampliar la operación militar tras la visita de Trump, aunque enfrenta limitaciones operativas por la situación de los prisioneros, como muestra el video difundido por las Brigadas al-Qassam con imágenes de Elkana Buhbut y Yosef Ohana.
Ver esta publicación en Instagram
Israel Hayom también reportó cinco soldados muertos en Gaza durante la última semana, mientras Hamas continúa el empleo de la guerrilla urbana, con lanzacohetes RPG, francotiradores y explosivos improvisados a partir de municiones no detonadas del propio ejército israelí.
Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques https://t.co/JUuZIMQWbD#PalestinaOcupada #ResistenciaPalestina #TropasIsraelíes #Rafah pic.twitter.com/Jw3NyaZgaY
— Al Mayadeen | $ALM IS LIVE (@almayadeen_es) May 5, 2025
LEA TAMBIÉN: La desgarradora masacre arroja luz sobre la inquebrantable alianza entre Estados Unidos e "Israel"
Factores internos agravan la tensión
Además del plano externo, el diario señaló las presiones internas por el debate legislativo sobre la exención del servicio militar obligatorio y la posible activación de miles de reservistas.
Varios rumores circularon sobre una inminente destitución del presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa del Parlamento, Yuli Edelstein, como parte de los esfuerzos de Netanyahu por mantener la cohesión de su coalición.
De acuerdo con Israel Hayom, primer ministro prioriza su estabilidad política por encima de cualquier otra agenda, incluidos los temas relacionados con Arabia Saudita, la crisis de los prisioneros, el escándalo “Qatar Gate” o su propio juicio, cuya etapa decisiva comenzaría en los próximos días.
La relación entre “Israel” y Estados Unidos atraviesa una etapa de tensión estratégica expresada en el cambio rápido del equilibrio de poder en Medio Oriente.
Además, las decisiones de la Casa Blanca podrían redefinir alianzas regionales y limitar el margen de maniobra del gobierno israelí y su intento de sostener la agenda militar y política en medio de crecientes desafíos.