La Unión Europea impone sanciones a funcionarios de Venezuela
La Unión Europea (UE) impuso este lunes sanciones a 11 venezolanos, en su mayoría por acciones contra la oposición al gobierno de Nicolás Maduro, entre ellos Luis Parra, que disputó la presidencia del parlamento de mayoría opositora a Juan Guaidó en enero.
La decisión fue publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea (UE) y eleva a 36 el número de personas sancionadas por -a juicio del bloque-, socavar la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos en Venezuela.
Tales acciones fueron denunciadas inmediatamente por el Ministro venezolano del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, quien calificó el hecho de "política injerencista contra el diálogo y la paz de Venezuela".
La Unión Europea reincide en su política injerencista contra el diálogo y la paz de Venezuela. Su herencia y reminiscencias coloniales los conducen por el abismo de la ilegalidad, la agresión y la persecución a nuestros pueblos. Venezuela se reserva debida y contundente respuesta https://t.co/conalnkGKa
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) June 29, 2020
Además de Luis Parra, las sanciones incluyen a otros diez políticos, tras acusarlos de "actuar contra el funcionamiento democrático" del Parlamento y "despojar" de su inmunidad al antiguo titular, Juan Guaidó.
Según el Consejo Europeo, entre los sancionados se encuentran Franklyn Duarte y José Noriega, diputados opositores enfrentados a Guaidó, quienes resultaron electos como primer y segundo vicepresidente de la AN, respectivamente.
Asimismo, el bloque europeo tomó medidas unilaterales contra Gladys Requena y Tania Díaz, integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), por "privar" de su "inmunidad parlamentaria" a Guaidó, quien celebró inmediatamente celebró estas sanciones a través de su cuenta en twitter.