Hizbullah en Iraq reitera resistencia a la ocupación estadounidense
Al-Husseini dijo en una entrevista con Al Mayadeen que "el papel de la Referencia Religiosa está fijado en la Revolución de los 20 y en nuestra resistencia a la ocupación estadounidense", y señaló que "las prácticas del ejército estadounidense en Iraq son claras en materia de asesinatos, bombardeos y ocupación".
-
Al-Husseini: El gobierno de Al-Kazemi respondió a los estadounidenses al atacar la Movilización Popular
El portavoz militar de las Brigadas de Hizbullah en Iraq, Jaafar al-Husseini, enfatizó que "la resistencia contra la ocupación estadounidense es una renovación de la revolución de 1920 que los iraquíes llevaron a cabo contra la británica".
Al-Husseini dijo en una entrevista con Al Mayadeen que "el papel de la Referencia Religiosa está fijado en la Revolución de los 20 y en nuestra resistencia a la ocupación estadounidense", y señaló que "las prácticas del ejército estadounidense en Iraq son claras en materia de asesinatos, bombardeos y ocupación".
Explicó que "nadie puede subestimar la decisión que se tomó para retirar a las fuerzas estadounidenses del país", considerando que "este año fue titulado como el año de la Revolución de los 20 para expulsar a las fuerzas estadounidenses del país".
Al-Husseini dijo que "desde 2003 hasta 2011, el rifle de resistencia fue dirigido contra las fuerzas estadounidenses en Iraq", y agregó que "combatimos la presencia estadounidense con el objetivo de preservar la unidad del país".
Agregó: "Luchamos contra la presencia estadounidense para que Iraq no sea una base para atacar a los países vecinos", y añadió que "Iraq no será estadounidense o israelí ni estará en manos del Golfo, sino más bien un país árabe islámico".
Al-Husseini enfatizó que "los estadounidenses pensaron que después del martirio de los líderes, la resistencia en Iraq sería destruida”.
Al-Husseini: Aceptación de Al-Kazimi como primer ministro condicionada a que fuerzas estadounidenses salgan de Iraq
Con respecto al gobierno iraquí, el portavoz militar de las Brigadas de Hezbollah en Iraq, declaró que el primer ministro iraquí Mustafa Al-Kazemi buscó confrontar a la Movilización Popular, señalando que "Al-Kazemi eligió la forma incorrecta de proporcionar credenciales a los estadounidenses ".
Al-Husseini enfatizó que la Movilización Popular protegió al estado iraquí y no solo al gobierno cuando luchó contra "Daesh", y señaló que "la elección del primer ministro de confrontar a la Movilización Popular será respondida por el pueblo iraquí".
Al-Husseini destacó que el movimiento de Al-Kazemi contra la Movilización Popular "oculta las intenciones de enfrentar la resistencia y sus facciones", y señaló que "este gobierno ha respondido a la solicitud de los estadounidenses de atacar a la Movilización Popular ".
"Hemos aceptado al Al-Kazemi como primer ministro con la condición de que las fuerzas estadounidenses salgan de Iraq", dijo. Añadió que "Al-Kazemi no solo postergó las negociaciones, sino que se enfrentó a la Movilización Popular ".
Al-Husseini declaró que "el servicio antiterrorista dijo que no sabía que la sede objetivo pertenecía a la Movilización Popular", y agregó que "Al-Kazemi visitó el comité de jubilaciones y les hizo hermosas promesas y luego de dos semanas recortó sus salarios".
Consideró que el primer ministro es responsable de la decisión de asaltar la sede de la Movilización Popular, y pidió a al-Kazemi que comprenda que "la armas son para preservar el estado iraquí y no para entregarlas a los estadounidenses".
El portavoz militar de las Brigadas de Hizbullah en Iraq dirigió un mensaje a quienes adoptaron el proyecto estadounidense dentro de Iraq diciendo: "el arma permanecerá".
Al- Husseini criticó que la aviación estadounidense e israelí deambulan diariamente por el espacio aéreo iraquí sin informar al gobierno, y señaló que "el estadounidense controla el espacio aéreo iraquí mientras intenta controlar la tierra y la decisión política".
Señaló que "los aviones de combate israelíes llevaron a cabo operaciones militares en suelo iraquí", explicando que "dentro de las 24 horas, hay de 6 a 8 aviones estadounidenses en el cielo de Iraq".
Subrayó que "la violación estadounidense del espacio aéreo iraquí se detiene solo con las armas de la resistencia", y agregó que "el arma de la resistencia no es solo un arma, sino que también representa la creencia en resistir a cualquier ocupante".
Al-Husseini acotó que "el pueblo tiene derecho a defenderse de cualquier ocupación si el gobierno no puede", y dijo: "Sentimos el peligro de que los estadounidenses tengan el control de los servicios de seguridad en Iraq".
Al-Husseini reiteró que "la resistencia se mantendrá al lado del gobierno iraquí frente a la ocupación estadounidense".