Catástrofe sanitaria por la Covid-19 en Bolivia
Entidades como el Colegio Médico, el Servicio Departamental de Salud y la Asociación de Funerarias continuaron este jueves sus denuncias de días atrás sobre el abarrotamiento de enfermos en los hospitales y de cadáveres en casas, barrios y otros sitios.
-
Catástrofe sanitaria por la Covid-19 en Bolivia
Recientes advertencias de instituciones médicas y comunales de Bolivia sobre la inminencia de catástrofes sanitaria en ciudades como Cochabamba se materializan con dramáticas imágenes de muertos de Covid-19 abandonados en viviendas y otros sitios.
Entidades como el Colegio Médico, el Servicio Departamental de Salud y la Asociación de Funerarias continuaron este jueves sus denuncias de días atrás sobre el abarrotamiento de enfermos en los hospitales y de cadáveres en casas, barrios y otros sitios.
Según esas fuentes, Cochabamba y otras regiones carecen de entidades y personal suficiente para atender a los infectados y, si fallecen, trasladarlos, sepultarlos o cremarlos de cualquier forma.
Las funerarias de Santa Cruz y La Paz, por su parte, advirtieron que deben esperar hasta cuatro días para la cremación o el entierro de los cadáveres que durante ese tiempo se quedan en las casas.
Alcaldías como las de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz asumen medidas como la habilitación de fosas, cuarteles y hasta morgues transitorias, ante el indetenible aumento de los fallecidas por la Covid-19.
Decenas de muertos permanecen hasta cuatro días en sus hogares, hospitales y otros centros donde perecieron, mientras varias comunidades intentan habilitar morgues, fosas y nichos, insistieron las citadas instituciones.