Aplazan hasta agosto juicio contra expresidente de Sudán
El tribunal sudanés declaró que tomó la decisión de ampliar el plazo para permitir que el caso se escuche en un tribunal más grande y posibilitar que asistan al proceso más abogados y familiares de los acusados.
Un tribunal sudanés suspendió este miércoles hasta el 11 de agosto el juicio del expresidente Omar Hassán al Bashir y un grupo de sus antiguos colaboradores acusados por el golpe militar de 1989.
El tribunal declaró que tomó la decisión de ampliar el plazo para permitir que el caso se escuche en un tribunal más grande y posibilitar que asistan al proceso más abogados y familiares de los acusados.
Algunos juristas se quejaron de que sus colegas no pudieron ingresar a la sesión judicial, cuya primera vista se realizó el martes en el Palacio de Justicia de esta capital, bajo una fuerte vigilancia policial.
El expresidente de Sudán es juzgado por el golpe militar que perpetró en 1989 contra el primer ministro Sadek al Mahdi y que le llevó al poder.
Según fuentes judiciales, Al Bashir, de 76 años de edad, a quien el Ejército y manifestaciones callejeras obligaron a abandonar el cargo en mayo de 2019, podría enfrentar la pena de muerte, si es declarado culpable por el derrocamiento de aquella administración.
Conforme con observadores, este procedimiento es parte de un proceso legal más amplio contra el expresidente, quien estuvo reclamado por la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, Holanda, para enfrentar un juicio por crímenes de guerra y genocidio en el conflicto de la occidental región sudanesa de Darfur.
Además de Al Bashir en el banquillo de los acusados están sus antiguos vicepresidentes, Ali Osman Taha y Bakri Hassan Saleh, así como Ali Al-Haj, secretario general del Partido del Congreso Popular Islámico y otras figuras públicas.