Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Astillero español bota primer buque de guerra para Arabia Saudita

Astillero español bota primer buque de guerra para Arabia Saudita

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 23 Julio 2020 10:06
  • 361 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El comandante de la Marina saudita, vicealmirante Fahad Bin Abdulá al-Ghofaily, resaltó la importancia de este proyecto, que refleja una “sólida relación entre España y Arabia Saudita y que refuerza la cooperación entre las dos armadas en construcción y formación”,

  • x
  • La empresa española Navantia bota la primera de las cinco corbetas que construye para la Marina de Arabia Saudita en los astilleros de San Fernando de Cádiz.
    La empresa española Navantia bota la primera de las cinco corbetas que construye para la Marina de Arabia Saudita en los astilleros de San Fernando de Cádiz.

La empresa española Navantia bota la primera de las cinco corbetas que construye para la Marina de Arabia Saudita, que podrían ser utilizadas para bloquear puertos yemenitas.

El astillero de San Fernando de Cádiz, situado en el sur de España, ha sido escenario el miércoles de la botadura de la primera de las cinco corbetas que construye la sociedad estatal Navantia para la Marina Saudí (RSNF, por sus siglas en inglés), según informó la referida empresa pública a través de un comunicado de prensa.

Según la nota, el acto fue presidido a través de una videoconferencia por el comandante de la Marina saudita, vicealmirante Fahad Bin Abdulá al-Ghofaily; por la presidenta de la empresa pública, Susana de Sarriá y por el consejero delegado de la empresa Industrias Militares de Arabia Saudita (SAMI, por sus siglas en inglés), Walid Abujaled, entre otras autoridades.

El comandante de la Marina saudita resaltó la importancia de este proyecto, que refleja una “sólida relación entre España y Arabia Saudita y que refuerza la cooperación entre las dos armadas en construcción y formación”, recoge el texto.

Añadió que el éxito de este programa es clave para futuros encargos.

Noticias Relacionadas

EE.UU. aprueba venta de apoyo para aviones A-29 Super Tucano al Líbano

ONU reprograma conferencia sobre Palestina para el 28 y 29 de julio

Abujaled expresó su orgullo por la fuerte relación entre SAMI, Navantia y la Marina saudita, y por la colaboración que ha permitido lanzar el primer sistema de combate saudita, desarrollado íntegramente por SAMI.

Por su parte, la presidenta de Navantia puso de manifiesto su compromiso con la Marina saudita para repetir el modelo de colaboración conseguido con la Armada australiana, y destacó el propósito de Navantia de contribuir al desarrollo de las capacidades navales e industriales del país a través de otros “futuros programas”.

La botadura estaba inicialmente prevista el pasado 8 de abril, pero la pandemia global del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, obligó a aplazarla ya que Navantia suspendió la actividad de sus astilleros a mediados de marzo. 

La primera corbeta permanecerá amarrada a los muelles del astillero de Cádiz para completar la instalación de los sistemas de combate y el resto del equipamiento tecnológico antes de su entrega a la Marina saudita, prevista para el mes de octubre de 2021. 

Según los plazos fijados en el contrato de compraventa, Arabia Saudita recibirá la última corbeta a principios de 2024.

El contrato de Navantia con Arabia Saudita para la venta de estas cinco corbetas se firmó en julio de 2018 por un importe de mil 800 millones de euros, el mayor pedido que jamás ha recibido esta empresa pública española. 

Sin embargo, este acuerdo comercial levantó las críticas de las ONGs que vienen exigiendo al Gobierno español detener exportaciones de armas a la monarquía Al Saud y evitar ser cómplice de los crímenes de Riad en su agresión sobre Yemen.

  • España
  • Arabia Saudita
  • Cooperación Militar
  • Europa
  • Medio Oriente
  • Política
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Faisal Bin Farhan Al Saud, ministro de Asuntos Exteriores saudita.
Política

Canciller saudita pide a Alemania levantar prohibición de exportación de armas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Febrero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024