Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Libia se está convirtiendo en la nueva Siria

Libia se está convirtiendo en la nueva Siria

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Washington Post
  • 25 Julio 2020 07:01
  • 301 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Según The Washington Post, la guerra civil intratable que ha desgarrado el país rico en petróleo del norte de África es en realidad una partida de ajedrez de varios lados entre una variedad de actores externos, desde Turquía hasta Emiratos Árabes Unidos, Francia y Egipto.

  • x
  • La guerra en Libia.
    La guerra en Libia.

Si a Afganistán lo llaman cementerio de imperios, Libia se está convirtiendo en un crisol para los potenciales poderes regionales, asegura The Washington Post.

La guerra civil intratable que ha desgarrado el país rico en petróleo del norte de África es en realidad una partida de ajedrez de varios lados entre una variedad de actores externos, desde Turquía hasta Emiratos Árabes Unidos, Francia y Egipto.

En el terreno, la batalla involucra a miles de milicianos sirios, mercenarios sudaneses y contratistas rusos.

El espacio aéreo está cubierto por un número creciente de drones, aviones de combate y misiles.

A principios de este mes, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que la interferencia extranjera estaba alcanzando niveles sin precedentes.

El mayor vencedor parece ser Turquía, que acudió al rescate del gobierno reconocido por la ONU, con sede en Trípoli, y retrasó la ofensiva de meses de duración emprendida por las fuerzas del renegado general Khalifa Haftar.

Ahora, el Gobierno de Acuerdo Nacional, o GNA, respaldado por Ankara, ocupa el oeste del país y aspira a arrebatar el control de la media luna petrolera estratégica del país, un arco de ciudades costeras e instalaciones petrolíferas entre Trípoli, la capital, y la ciudad oriental de Benghazi.

Si logra hacerlo, el GNA se habrá consolidado y Turquía ganará en posiciones geopolíticas.

Noticias Relacionadas

Parlamento Europeo aprobó segundo préstamo financiero a Egipto

Georges Abdallah enfrenta audiencia decisiva el jueves en Francia

"Erdogan y algunos de sus aliados creen que Turquía está restaurando su importancia a los ojos de sus aliados occidentales", dijo Ozlem Kaygusuz, profesor asociado de relaciones internacionales en la Universidad de Ankara, al diario británico Financial Times.

"Creen que cuanto más Turquía desempeñe un papel protagónico, más valioso será e imposible de ignorarla para los intereses occidentales en la región”, apuntó.

Pero aún queda mucho en juego, porque el parlamento de Egipto aprobó un despliegue de tropas fuera de sus fronteras, una medida que posiblemente podría llevarlo a ingresar en el este de Libia para ayudar a las fuerzas de Haftar.

Sin embargo, hay un más en la mesa.

Como parte de su intervención, el gobierno turco logró un importante acuerdo con Trípoli sobre los derechos marítimos y el acceso a perforaciones costeras.

El acuerdo provocó una reacción crítica de la Unión Europea en defensa de los intereses de Grecia y Chipre en el Mediterráneo oriental.

Y mientras, los estrategas turcos aprecian un eje alarmante de rivales, desde el viejo adversario Grecia hasta Egipto e (Israel).  

"No hay un solo formulador de políticas en Ankara, incluidos los que odian a Erdogan, que no esté preocupado por esta idea de estar cercados en el Mediterráneo oriental", dijo Soner Cagaptay, un académico turco en el Instituto de Washington para la Política de Cercano Oriente.

En cuanto a Estados Unidos, un funcionario del Departamento de Estado consideró que es un problema europeo muy complejo, la sirianización de Libia, en referencia al apoyo de Occidente a los opositores armados contra el gobierno legítimo de Damasco.

  • Libia
  • Siria
  • Turquía
  • Conflicto Sirio
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Francia
  • Egipto
  • Onu
  • Injerencia Extranjera
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40

Temas relacionados

Ver más
Cancillería libia en Trípoli.
Política

Gobierno de Al Wefaq condena interferencia en asuntos internos de Libia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024