Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Denuncian a Bolsonaro ante Corte de La Haya por crímenes de lesa humanidad durante la pandemia

Denuncian a Bolsonaro ante Corte de La Haya por crímenes de lesa humanidad durante la pandemia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 27 Julio 2020 12:42
  • 65 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Se le acusa de ser criminalmente negligente en su gestión de la crisis sanitaria y de arriesgar la vida de los profesionales de la salud y de la sociedad brasileña.

  • x
  • Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.
    Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Varias entidades sindicales brasileñas presentaron ante la Corte de Justicia Internacional (TPI) de La Haya una queja contra el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por crímenes de lesa humanidad y genocidio en la crisis sanitaria, producida por la pandemia del coronavirus.

La Red Sindical Brasileña UniSaúde, que representa a más de un millón de trabajadores del sector sanitario, acusa a Bolsonaro de "ser criminalmente negligente en su gestión de la pandemia y arriesgar la vida de los profesionales de la salud y de los miembros de la sociedad brasileña".

UniSaúde está coordinada por UNI Américas, un brazo regional de UNI Global Unión, federación sindical que representa a más de 20 millones de trabajadores en cerca de 150 países. 

En la queja, de más de 64 páginas, se describe cómo Bolsonaro se negó a tomar las medidas necesarias para proteger a la población e incumplió con las medidas garantizadas por la Constitución Federal.

Además, añade que, a pesar de dar positivo por coronavirus, el mandatario "promueve reuniones entre sus seguidores, a quienes se acerca sin mascarilla y anuncia tratamientos médicos 'altamente cuestionables', como la hidroxicloroquina".

Noticias Relacionadas

Brasil e India exigen puesto permanente en el Consejo de Seguridad

Cualquier aumento de aranceles será recíproco, responde Lula a Trump

Este mismo sábado, después de conocerse que dio negativo de covid-19, Bolsonaro paseó en moto y sin tapabocas por las inmediaciones del Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasilia.

También se denuncia que, en medio de la pandemia, el Ministerio de Salud lleva más de dos meses sin titular. A cargo de esta cartera se encuentra de manera interina el general Eduardo Pazuello, sin experiencia en este ámbito. 

"La administración de Bolsonaro debe rendir cuentas por su insensible respuesta a la pandemia y por negarse a proteger a los trabajadores de la salud y los brasileños que ha jurado defender ", subrayó Marcio Monzane, secretario regional de UNI Américas.

Monzane añadió que "presentar un caso ante el TPI es una medida drástica, pero los brasileños enfrentan una situación extremadamente grave y una situación peligrosa creada por las decisiones deliberadas de Bolsonaro".

"Es muy triste trabajar 12 horas sin seguridad, apoyo emocional. Por esto razón, creo que denunciar es una forma de expresar nuestras aflicciones, nuestro lado humano y lo mucho que estamos sufriendo con todo esto", comentó Jhuliana Rodrigues, una técnica en enfermería brasileña. 

El gigante latinoamericano ya ha registrado 2 millones 419 mil 091 casos de contagios y 87 mil 004 fallecidos. Según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, 195 mil 516 trabajadores del sector salud han sido infectados por el covid-19.

No es la primera vez que Bolsonaro es señalado ante el TPI. Hace unos meses, dos organizaciones de derechos humanos interpusieron una denuncia por "crímenes contra la humanidad" e "incitación al genocidio de los pueblos indígenas de Brasil".

  • Brasil
  • Corte de La Haya
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Jair Bolsonaro
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Bolsonaro niega falsificación de los certificados de vacunas en Brasil
Salud

Bolsonaro niega manipulación de certificados de vacunación en Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024