Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Duterte no autorizará bases militares de EE.UU. en Filipinas

Duterte no autorizará bases militares de EE.UU. en Filipinas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 28 Julio 2020 11:49
  • 76 Visualizaciones

El dignatario afirmó, en este sentido, que la diplomacia era el mejor enfoque porque la alternativa de ir a la guerra contra los chinos era contraproducente para los intereses nacionales de Filipinas, no sin antes admitir que Manila no podía permitirse el lujo de embarcarse en una aventura bélica de consecuencias impredecibles.

  • x
  • El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte.
    El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte.

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, declaró que el Congreso descarta permitir a los estadounidenses volver a establecer bases en el país. 

“Si estalla la guerra, habrá arsenales atómicos” que garantizarían la extinción de la raza filipina”, afirmó, en alusión a la escalada de tensiones entre Washington y Pekín en el mar de la China Meridional.

El mandatario no aportó más detalles sobre el Acuerdo de Fuerzas Visitantes (FVA) con EE.UU. que lo había cancelado a principios de este año en curso, para luego decidir suspenderlo en el mes de junio.

Related News

“Israel” teme por su seguridad ante distanciamiento con EE. UU.

Irán rechaza condiciones de EE. UU. y defiende enriquecimiento nuclear

Durante la mayor parte del siglo XX, muchas de las tropas estadounidenses estuvieron desplegadas en las dos bases más grandes y extensas que tuvieron abiertas y operativas fuera del territorio de EE.UU., es decir, la base aérea Clark y la base naval Subic, en Filipinas, de cuyas instalaciones se retiraron en 1992.

En otro momento durante su discurso, presentado ante una pequeña audiencia debido al distanciamiento social por la pandemia del coronavirus, Duterte reiteró que no se enfrentaría a Pekín en un hipotético choque por la soberanía del mar de la China Meridional.

El dignatario afirmó, en este sentido, que la diplomacia era el mejor enfoque porque la alternativa de ir a la guerra contra los chinos era contraproducente para los intereses nacionales de Filipinas, no sin antes admitir que Manila no podía permitirse el lujo de embarcarse en una aventura bélica de consecuencias impredecibles.

“China está reclamando (el mar), lo estamos reclamando. China tiene las armas, nosotros no (...) Así que es así de simple. Están en posesión de la propiedad”, lamentó el mandatario filipino para luego recalcar que, ante tal coyuntura, “¿qué podemos hacer? Tenemos que ir a la guerra. Y no lo puedo permitir. Quizás algún otro presidente pueda. Pero yo no. Estoy indefenso en este aspecto, te lo digo, y estoy dispuesto a admitirlo”.

  • Filipinas
  • Rodrigo Duterte
  • China
  • Mar Meridional
  • Estados Unidos
  • bass militares
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Sistema de misiles estadounidense Typhoon.
Política

Filipinas pretende comprar sistema de misiles estadounidense Typhoon

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Diciembre 2024
Militares de Japón, Singapur, Tailandia, Reino Unido y Estados Unidos participan en ejercicios paramilitares conjuntos en el Centro de Aviación de Indonesia. Foto: AFP
Política

EE. UU. planifica desplegar tropas en Japón y Filipinas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024