Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cinco grandes compañías comparecen hoy ante el Congreso de EE.UU.

Cinco grandes compañías comparecen hoy ante el Congreso de EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The New York Times
  • 29 Julio 2020 18:05
  • 33 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los jefes ejecutivos de Facebook, Amazon, Apple y la empresa matriz de Google, Alphabet, comparecen hoy en el Congreso de Estados Unidos para defenderse en una investigación sobre su poder en el mercado que lleva a cabo el subcomité parlamentario respecto a prácticas monopólicas.

  • x
  • Cinco grandes compañías comparecen hoy ante el Congreso de EE.UU. (Foto tomada de NYT)
    Cinco grandes compañías comparecen hoy ante el Congreso de EE.UU. (Foto tomada de NYT)

A causa de la pandemia de la Covid-19, Mark Zuckerberg, de Facebook; Jeff Bezos, de Amazon, Tim Cook, de Apple, y Sundar Pichai, de Alphabet, serán consultados vía Internet.

Desde sus oficinas, todos tendrán la posibilidad de recibir consejos o recomendaciones de sus ayudantes.

No obstante, la audiencia de un día, realizada por el subcomité antimonopolio del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, podría dar al público una visión del funcionamiento interno de algunas de las compañías más valiosas del mundo. 

Es probable que los miembros del panel presten mucha atención a Bezos, la persona más rica del mundo, en parte porque nunca se presentó ante el Congreso.    

El desafío para el subcomité será establecer si esas compañías tecnológicas, que han acumulado un poder inconmensurable, operan como monopolios ilegales en ciertos dominios, como la búsqueda en línea (Google), los mercados en línea (Amazon), las tiendas de aplicaciones para teléfonos móviles (Apple), la difusión de información (Facebook), ventas de publicidad (Google y Facebook) y fusiones y adquisiciones.

En Amazon, el subcomité se centrará en la relación de la empresa con los comerciantes de terceros que utilizan el sitio para vender a los consumidores. Esos comerciantes representan alrededor de 60 por ciento de las ventas de Amazon. 

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

EE. UU. condiciona respuesta a Yemen a posibles daños a sus ciudadanos

La compañía también opera una enorme red de envíos, un negocio de ventas de publicidad y un servicio de computación en la nube que puede generar alarmas entre los reguladores.

El tesoro de datos de ventas de Amazon le brinda información increíblemente detallada tanto de clientes como de comerciantes.

Si bien Apple es mejor conocida por sus iPhones y computadoras portátiles, también tiene una sana competencia de Samsung y Lenovo en ventas de hardware.

Como resultado, es muy probable que a Cook le pregunten sobre la estructura de la App Store de Apple, en la cual millones de desarrolladores de software ofrecen sus aplicaciones para descargar.

Mientras, la agresiva estrategia de adquisición de Facebook, incluidos los gigantes Instagram y WhatsApp, lo hace vulnerable a una ruptura si los reguladores descubren que estaba tratando de quitar del mercado a la competencia.

Entretanto, el producto distintivo de Alphabet, Google, es fundamental para casi todas las actividades en la web, y cada vez más, muchas actividades fuera de la web también.

Es el motor de búsqueda dominante y opera negocios de publicidad y computación en la nube.

Es posible que los miembros del subcomité conozcan cómo el negocio de búsqueda de Google ahoga a sus competidores al favorecer sus propios servicios y cómo YouTube, una subsidiaria de Google, lleva el contenido a los usuarios.

  • Facebook
  • Medios Internacionales
  • Amazon
  • Apple
  • Google
  • Alphabet
  • Congreso
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Europa podría multar a grandes tecnológicas por prácticas comerciales anticompetencia
Tecnología

Europa podría multar a grandes tecnológicas por prácticas comerciales anticompetencia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Diciembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024