Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba cuestiona modelo de democracia de EE.UU.

Cuba cuestiona modelo de democracia de EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 31 Julio 2020 08:34
  • 48 Visualizaciones

'Estados Unidos presenta su sistema social como modelo de democracia. Aun así, en año electoral demoniza fuerzas e ideas progresistas, atropella derechos civiles, fomenta el odio, la xenofobia y perfecciona mecanismos para la supresión de votos', escribió el canciller cubano en su cuenta de Twitter.

  • x
  • Bruno Rodríguez Parrilla, canciller cubano.
    Bruno Rodríguez Parrilla, canciller cubano.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, cuestionó el modelo de democracia de Estados Unidos, que en un año electoral atropella derechos de sus ciudadanos.

'Estados Unidos presenta su sistema social como modelo de democracia. Aun así, en año electoral demoniza fuerzas e ideas progresistas, atropella derechos civiles, fomenta el odio, la xenofobia y perfecciona mecanismos para la supresión de votos', escribió en Twitter.

#EEUU presenta su sistema social como modelo de democracia

Aún así, en año electoral, demoniza fuerzas e ideas progresistas, atropella derechos civiles, fomenta el odio, la xenofobia y perfecciona mecanismos para la supresión de votos.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 31, 2020

Esa realidad expuesta por el canciller cubano es reflejada diariamente por los medios de prensa estadounidenses, que en los últimos días van de los titulares sobre las elecciones y el mal manejo de la pandemia de Covid-19, a la violencia hacia los manifestantes contra el racismo.

Numerosas voces se suman al rechazo a la sugerencia del presidente Donald Trump de retrasar las elecciones del 3 de noviembre de 2020, lo cual catalogan como una maniobra para evitar la derrota frente al demócrata Josep Biden.

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

El mandatario norteamericano, quien en las encuestas se sitúa en desventaja contra su presunto rival, propuso aplazar los comicios y para ello alienta falsos temores de fraude electoral ante el posible uso del Voto Universal por Correo.

Sin embargo, la mayoría de los expertos y las cifras oficiales desmienten la afirmación de Trump de que ese tipo de sufragio llevará a resultados inexactos o fraudulentos, alegando que no existe ninguna evidencia que apoye esta afirmación.

Esto sucede mientras el Departamento de Justicia de Estados Unidos anuncia el envío de 100 agentes federales a Detroit, Cleveland y Milwaukee, en lo que constituye una expansión de la llamada Operación Leyenda, una iniciativa contra el crimen que comenzó a inicios de mes.

Los agentes que serán enviados a esas ciudades pertenecen al Buró Federal de Investigaciones, la Administración para el Control de Drogas y otras agencias, y se enfocarán en ayudar a los funcionarios locales y estatales en las investigaciones penales, según indicó el departamento.

No obstante, existe escepticismo sobre el auxilio que pueden prestar esos agentes, pues varios alcaldes de grandes urbes han denunciado su uso excesivo de la fuerza durante protestas contra el racismo y la brutalidad policial, y rechazaron la posibilidad de un despliegue similar en sus localidades.

Mientras, hasta el 30 de julio la Organización Mundial de la Salud reportaba más de cuatro millones 323 mil enfermos de Covid-19 en el país y 148 mil 640 fallecidos, con incrementos diarios de alrededor de 60 mil nuevos contagios.

  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Democracia
  • Racismo
  • Nenofobia
  • Manifestaciones
  • Política
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Trump amenaza con enviar fuerzas federales a contener creciente violencia en las ciudades.
Política

Trump amenaza con enviar fuerzas federales a contener creciente violencia en las ciudades

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Julio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024