Irán perseguirá ante ONU acoso por EE.UU. a su avión civil
El hostigamiento protagonizado por cazas de EE.UU. al avión iraní, con 155 personas a bordo, que se dirigía hacia Beirut (capital de El Líbano), constituye una violación del derecho internacional desde varios aspectos.
-
Irán perseguirá ante ONU acoso por EE.UU. a su avión civil.
El portavoz de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Abolfazl Amui, prometió perseguir ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la OACI el acoso de dos cazas estadounidenses a su avión civil en cielo sirio.
En declaraciones ofrecidas a la agencia informativa del Parlamento de Irán, ICANA, Amui subrayó que el hostigamiento protagonizado por cazas de EE.UU. al avión iraní, con 155 personas a bordo, que se dirigía hacia Beirut (capital de El Líbano), constituye una violación del derecho internacional desde varios aspectos.
“En primer lugar, la presencia ilegal de las fuerzas estadounidenses en el espacio aéreo y territorio sirios, lo que no les da derecho a interceptar aviones. En segundo lugar, la seguridad de vuelo, como principio básico de la ley de aviación, ha sido violada”, explicó.
En tercer lugar, prosiguió, el enfoque de los aviones de combate estadounidenses ha sido “poco profesional y peligroso”, pues, denunció, el incidente obligó al piloto a cambiar bruscamente de altitud, volando bajo, una situación que causó heridas entre algunos de los pasajeros.
El funcionario iraní aseveró también que, además de la ONU, Teherán perseguirá el comportamiento ilegal de EE.UU. ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACU) para contrarrestar las acciones peligrosas de Washington.
Las autoridades iraníes insisten en que EE.UU. tiene que rendir cuentas por cometer un “acto de terrorismo” al hostigar a un avión iraní. Además, la medida de Washington fue duramente rechazada por varios países, que denuncian que el país norteamericano socava la seguridad del transporte aéreo civil y pone en peligro la vida de los civiles.