Egipto impulsa diálogo nuclear con Irán en medio de tensiones
Egipto promueve una solución diplomática al programa nuclear iraní mientras Teherán denuncia ataques israelíes y uso indebido de datos de la AIEA.
-
Mientras Egipto apuesta por la diplomacia multilateral, Irán insiste en su derecho a la energía nuclear con fines pacíficos.
Egipto reafirmó su compromiso con una solución diplomática al programa nuclear de Irán, mientras Teherán denunció el uso indebido de información de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)y una agresión israelí contra instalaciones atómicas durante la reciente guerra.
Según informes, el ministro de Asuntos Exteriores, Badr Abdelatty, mantuvo conversaciones con su homólogo iraní, Abbas Araghchi, y con el director general de la entidad nuclear, Rafael Grossi, como parte de las gestiones de El Cairo para reducir la escalada y retomar el diálogo.
Irán no proporcionará información innecesaria a la AIEA https://t.co/VFNhJBZkrp#Iran #AIEA #ProgramaNuclearIrani pic.twitter.com/ZbL2J0wusc
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 16, 2025
Egipto busca estabilidad regional
El funcionario destacó la importancia de alcanzar un acuerdo integral para beneficio de todas las partes para contribuir a la estabilidad regional.
La vía diplomática debe mantenerse dentro de los mecanismos multilaterales de negociación, apuntó el diplomático, quien llamó a reforzar el régimen internacional de no proliferación nuclear y promover una arquitectura de seguridad equilibrada en Medio Oriente.
A su vez, las conversaciones incluyeron un análisis previo a la próxima sesión del Consejo de Gobernadores de la AIEA, donde esperan discutir el cumplimiento de Irán con el tratado y las tensiones surgidas tras los recientes ataques contra su infraestructura nuclear.
Irán alerta sobre maniobra de EE. UU. y la troika en la AIEA https://t.co/y39TPJFIlJ#Iran #AIEA #EstadosUnidos #Viena #JuntaDeGobernadoresAIEA pic.twitter.com/9skwc2t06Z
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 15, 2025
Irán denuncia agresión israelí y filtración de datos de la AIEA
Por su parte, en Teherán, el presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami, denunció la agresión israelí contra instalaciones nucleares durante la reciente guerra, en particular contra una planta de producción de combustible del reactor de investigación y otro dedicado a la fabricación de medicamentos radiactivos.
-
Eslami: La AIEA debe rendir cuentas por el manejo de datos técnicos sensibles y no limitarse a cuestionar a Irán.
Eslami advirtió de la precisión del ataque y el uso indebido de información confidencial de la AIEA, lo cual calificó como una violación del derecho internacional y una amenaza para la seguridad de todas las naciones.
“La AIEA debe rendir cuentas por el manejo de datos técnicos sensibles y no limitarse a cuestionar a Irán”, enfatizó el funcionario.
Al respecto, llamó la atención de la posibilidad de la repetición de la experiencia iraní en otros países de no revisarse los protocolos de confidencialidad del organismo.
Europa impulsa resolución contra Irán en la AIEAhttps://t.co/bracjdlda2#Europa #AIEA #Iran pic.twitter.com/A5mDg6UsKY
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 15, 2025
Teherán acusa a Trump de ordenar el ataque contra Irán
Durante el mismo congreso internacional “La Ley Internacional Bajo Ataque, Transgresión y Defensa”, el canciller Abbas Araghchi acusó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ordenar el último ataque israelí.
Trump lanzó la primera bomba sobre la mesa de negociaciones entre Teherán y Washington mediante la fuerza,denunció.
Mientras Egipto apuesta por la diplomacia multilateral para preservar la estabilidad regional, Irán insiste en su derecho soberano a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos, en cumplimiento de sus obligaciones ante la AIEA y el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Al Mayadeen Español