Vicecanciller sirio afirma importancia de potenciar cooperación con UNICEF
Durante la recepción hecha al nuevo representante de la UNICEF en Siria, Bu Victor Nilond, Al-Mekdad deseó éxitos en su nueva misión, y ensalzó la cooperación existente entre el estado sirio y la UNICEF en las diferentes especialidades de esa organización, en especial en marco de la atención a la infancia, la salud, la educación y el agua.
-
El vicecanciller Dr. Faisal al-Mekdad, recibe al nuevo representante de la UNICEF en Siria, Bu Victor Nilond.
El Dr. Faisal al-Mekdad, viceministro sirio de Exteriores y Expatriados, afirmó la importancia de potenciar la cooperación entre el gobierno y la Organización de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), sobre todo a la sombra de las condiciones impuestas por la pandemia del nuevo coronavirus.
Durante la recepción hecha al nuevo representante de la UNICEF en Siria, Bu Victor Nilond, Al-Mekdad deseó éxitos en su nueva misión, y ensalzó la cooperación existente entre el estado sirio y la UNICEF en las diferentes especialidades de esa organización, en especial en marco de la atención a la infancia, la salud, la educación y el agua.
El diplomático sirio explicó el interés que confiere el Estado a la escolarización integral de todos los niños de Siria, además de centrar la atención en la rehabilitación de las escuelas y apoyar el sector educativo en general, en especial garantizar los exámenes para los alumnos salidos de las zonas controladas por las agrupaciones armadas.
Resaltó la gran atención que pone Siria en la salud de sus niños y dio la bienvenida a una mayor cooperación con la UNICEF en este ámbito.
Al Mekdad puso énfasis en los acumulados efectos negativos y catastróficos derivados de las medidas unilaterales coercitivas que imponen EE.UU. y las potencias occidentales serviles a los niños y al proceso docente y a los servicios básicos para la infancia, lo cual exige de la UNICEF enfocar este peligro en sus informes.
Por su parte el nuevo representante de la UNICEF destacó la importancia de continuar los esfuerzos que desplegó la organización durante los últimos años, testigo de una colaboración fructífera en los diferentes ámbitos conectados a la potestad de la UNICEF.
Señaló que trabajará por dar apoyo a las medidas que toma el gobierno sirio frente a la pandemia de COVID-19 y, por brindar las ayudas necesarias a los niños de Siria, en especial en los campos educacional y sanitario.