Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Erdogan acusa a Macron de intentos colonialistas en El Líbano

Erdogan acusa a Macron de intentos colonialistas en El Líbano

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Agosto 2020 10:33
  • 40 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los comentarios de Erdogan se produjeron en referencia a la visita de Macron a El Líbano, solo dos días después de que una potente explosión sacudiera el 4 de agosto la capital libanesa, Beirut.

  • x
  • El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, acusó a su par francés de intentar colonizar en El Líbano y califica su visita reciente a Beirut como un espectáculo.

“Lo que Macron y compañía quieren es restaurar el orden colonial. A nosotros, buscar que nos saquen fotos o actuar frente a las cámaras no es lo que nos interesa”, dijo el jefe de Estado turco durante un discurso en Ankara.

Los comentarios de Erdogan se produjeron en referencia a la visita de Macron a El Líbano, solo dos días después de que una potente explosión sacudiera el 4 de agosto la capital libanesa, Beirut, y dejara una devastadora destrucción, con más de 170 muertos, unos seis mil 500 heridos y 300 mil desplazados.

No obstante, muchos analistas creen que Macron todavía considera El Líbano, que estuvo bajo mandato francés desde 1920 hasta su independencia, en 1943, como una colonia de su país y en su viaje a Beirut no descartó la posibilidad de imponer sanciones contra algunos funcionarios libaneses, en el caso de que no implementen las reformas relativas a la lucha contra la corrupción.

El Gobierno de Beirut culpa a las sanciones impuestas por EE.UU. y Europa en su contra por la crisis económica que vive El Líbano en los últimos meses.

Desde que el actual Ejecutivo libanés anunciara en enero la formación de un nuevo Gobierno, Washington y sus aliados han tratado de suscitar discordias entre los libaneses con miras a evitar la influencia de Hizbullah.

Related News

“Israel” preocupado por nuevos aviones caza F-35 de Turquía

Francia juzga a exvocero de grupo armado por crímenes en Siria

Otro motivo de las declaraciones del presidente turco también ha sido la cuestión de la escalada de tensiones entre su país y Francia por los intereses divergentes en Libia y el Mediterráneo oriental.

El Ejército turco comenzó el lunes nuevas exploraciones de hidrocarburos y maniobras navales en zonas en disputa en el mar Mediterráneo, pocos días después de que Grecia y Egipto delimitaran sus Zonas Económicas Exclusivas (ZEE), un acuerdo que Ankara no reconoce. Esta medida, sin embargo, ha despertado la cólera de Grecia y la Unión Europea (UE).

Ante tal decisión de Turquía y en apoyo a Atenas, París denunció “las decisiones unilaterales de Turquía” acerca de la exploración petrolera y, además de reforzar su presencia militar en el Mediterráneo oriental, llamó a Ankara a cesarla para permitir un diálogo pacífico entre los países vecinos y aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Francia y Grecia mandan advertencia a Turquía con ejercicios conjuntos

Por su parte, Francia y Grecia iniciaron este jueves unos ejercicios militares conjuntos frente a la isla griega de Creta, dando una clara advertencia a Turquía.

  • Buques de guerra griegos y franceses realizan un ejercicio militar conjunto en el mar Mediterráneo.
    Buques de guerra griegos y franceses realizan un ejercicio militar conjunto en el mar Mediterráneo.

Las prácticas militares conjuntas realizadas en el mar Mediterráneo oriental parecen ser la primera manifestación del compromiso del presidente francés, Emmanuel Macron, de reforzar temporalmente la presencia militar de su país en estas aguas que se han vuelto revueltas debido a las tensiones entre Turquía y Grecia.

El miércoles, Macron comunicó que desplegará barcos adicionales en el Mediterráneo oriental, e instó a Turquía a detener su exploración petrolera “unilateral” en las aguas en disputa.

En esta misma línea, el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia adelantó la decisión de París de enviar dos aviones de combate Rafale y la fragata Lafayette al Mediterráneo oriental.

Fuentes militares griegas han anunciado que la fragata y los cazas galos han llegado a Creta, donde se han unido a las fuerzas griegas para realizar maniobras conjuntas.

  • Turquía
  • Recep Tayyip Erdogan
  • Francia
  • Emmanuel Macron
  • Colonialismo
  • El Líbano
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Erdogan espera que Francia se libere pronto de la carga de Macron.
Política

Erdogan espera que Francia se libere pronto de la carga de Macron

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Diciembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024