EE.UU. intensifica persecución política contra Nicolás Maduro
Washington eleva a 50 millones la recompensa por Maduro en un nuevo acto de presión, mientras Caracas denuncia una ofensiva política y mediática.
-
EE.UU. ofrece 50 millones por captura del presidente de Venezuela. Foto: EFE
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció este jueves una recompensa de 50 millones de dólares “por información que conduzca a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro” en un incremento de persecución política hacia el mandatario.
Con ello, el gobierno estadounidense eleva la actual sanción impuesta desde 2020 al mandatario venezolano en una “burda operación de propaganda política”, según describiera el canciller venezolano Yván Eduardo Gil Pinto.
Agregó en su cuenta en Telegram que “la patética "recompensa" de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto. Mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país, esta señora sale con un circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela”.
Gil Pinto enfatizó que “su show es un chiste, una desesperada distracción de sus propias miserias. La dignidad de nuestra patria no está en venta”.
Los Departamentos de Justicia y el de Estado, vinculan a Maduro con supuestas redes de narcotráfico y terrorismo, acusaciones que el propio mandatario ha rechazado reiteradamente, denunciando que forman parte de una estrategia para desconocer su mandato legítimo y desestabilizar a Venezuela.
También ofrecen 25 millones por el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, y 15 millones por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ambos acusados de narcotráfico.
En paralelo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro impuso nuevas sanciones a funcionarios cercanos a Maduro, acusándolos de facilitar la represión, la corrupción y violaciones de derechos humanos.