Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Lo invisible del acuerdo entre (Israel) y Emiratos Árabes Unidos

Lo invisible del acuerdo entre (Israel) y Emiratos Árabes Unidos

  • Fuente: The New York Times
  • 17 Agosto 2020 13:57
  • 107 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Lo que hicieron el presidente Donadl Trump, su asesor Jared Kushner, el príncipe Mohammed bin Zayed, líder de facto de Emiratos Árabes Unidos (EAU), y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue convertir los limones en limonada, explicó Itamar Rabinovich, uno de los principales historiadores de Medio Oriente de Israel y ex embajador en Washington.

  • x
  • Itamar Rabinovich
    Itamar Rabinovich

Lo que hicieron el presidente Donadl Trump, su asesor Jared Kushner, el príncipe Mohammed bin Zayed, líder de facto de Emiratos Árabes Unidos (EAU), y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue convertir los limones en limonada, explicó Itamar Rabinovich, uno de los principales historiadores de Medio Oriente de (Israel) y ex embajador en Washington.

“En lugar de la anexión de la Cisjordania ocupada, hicieron que (Israel) lo cambiara por un acuerdo de paz con EAU”, dijo Rabinovich en una entrevista con The New York Times.

Kushner, agregó, “básicamente generó un activo de la nada que (Israel) podría luego intercambiar por la paz con los Emiratos Árabes Unidos. Era paz por paz, no tierra por paz”.

La maniobra favorece a Netanyahu que estuvo haciendo lo posible para apaciguar fuerzas de derecha en (Israel), con objetos brillantes para que lo apoyaran en un juicio pendiente por corrupción a cargo del sistema judicial y el fiscal general.

"Al aceptar el trato, el premier israelí abandonó a sus aliados ideológicos naturales -los colonos que lo respaldaron porque pensaban que obtendrían tierras-  y ese movimiento lo obligará a más dependencia del centro y centro-derecha en (Israel) en el futuro”, dijo el diario neoyorkino.

Ese acuerdo puede ayudar a salvar la democracia israelí al privar a Bibi (como llaman sus íntimos a Netanyahu) de todo el ejército de fuerzas de derecha que necesitaba para destruir la Corte Suprema de (Israel), añadió.

La Autoridad Palestina, dirigida por Mahmoud Abbas, quedó despojada de algo por ese acuerdo, lo que puede obligarla a sentarse a la mesa de negociaciones.

Related News

Partidos ultraortodoxos amenazan con abandonar gobierno israelí

Trump margina a “Israel” al iniciar su gira por Medio Oriente

En la percepción de The Times, la despojó de su mayor as en la manga: la idea de que los árabes del Golfo normalizarían con (Israel) solo después que los israelíes aceptaran las demandas de la Autoridad Palestina para crear un estado autónomo.

(Un consejo gratuito para Abbas: vuelva a la mesa ahora y diga que ve el plan de Trump como un "piso", no un "techo" para las aspiraciones palestinas. Encontrará mucho apoyo de Trump, los europeos y los árabes para esa posición. Todavía tiene influencia. (Israel) todavía tiene que lidiar con usted, porque su gente en Cisjordania no va a desaparecer simplemente, no importa lo que suceda con los Emiratos Árabes Unidos e (Israel)), sugiere el periódico norteamericano.

Se espera que el acuerdo alentará a Bahréin, Omán, Qatar, Kuwait y Arabia Saudita, todos los cuales han tenido tratos comerciales e inteligencia encubiertos y abiertos con Israel, a seguir el ejemplo de Emiratos Árabes Unidos, pero no querrán que disfrute de una supuesta ventaja de unión de capital financiero con la cibertecnología, la tecnología agrícola y la tecnología de atención médica de (Israel).

Otros tres grandes ganadores aquí son, afirma The New York Times, el rey Abdullah de Jordania, quien temía que la anexión israelí dinamizaría los esfuerzos para convertir a Jordania en un estado palestino que por ahora quedó desactivada; la comunidad judía estadounidense, en tanto que si "Israel" se hubiera anexado Cisjordania, habría dividido a los judíos en Estados Unidos entre anexionistas de línea dura y antianexionistas liberales, y Joe Biden que, si sucede a Trump, no tendrá que preocuparse por el espinoso tema de la anexión, y debería tener una alianza proestadounidense mucho más fuerte en la región con la que trabajar.

Hasta ahora, EAU mantuvo un delicado equilibrio entre Irán e (Israel), sin provocaciones a la nación de los persas y tratos encubiertos con Tel Aviv.

Pero ese acuerdo está justo en la cara de Irán.

El mensaje tácito es: "Ahora tenemos a (Israel) de nuestro lado, así que no te metas con nosotros". 

Pero hay otro más profundo, más psicológico, aprecia el diario neoyorkino, hay dos coaliciones en la región hoy: las que quieren un futuro que olvide al pasado y otras a la inversa, que el pasado entierre el futuro.

Emiratos Árabes Unidos tomó el timón de los primeros y dejó a Irán para ser el líder del segundo, afirma The New York Times.

  • Medios Internacionales
  • Israel
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Normalización De Relaciones
  • Benjamín Netanyahu
  • Mohammed bin Zayed
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Líderes árabes podrían solicitar a Trump avanzar en un acuerdo temporal con Teherán que reduzca tensiones sin ceder en seguridad.
Política

Trump busca acuerdos estratégicos y económicos en visita al golfo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo
La relación entre “Israel” y Estados Unidos atraviesa una etapa de tensión estratégica, en un momento en que el equilibrio de poder en Medio Oriente cambia con rapidez.
Política

“Israel” teme por su seguridad ante distanciamiento con EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024