(Israel) y Emiratos Árabes Unidos planean crear base de espionaje contra Irán
Hay indicios palpables de que Yemen acompañará la reciente normalización de relaciones entre el estadio sionista y Emiratos Árabes Unidos (EAU) y en un nivel estratégico, precisa el semanario hebreo Makor Rishon.
-
Esta imagen de Google Earth muestra la ubicación de la isla yemení de Socotra en el océano Índico. (Foto: Hispantv)
Hay indicios palpables de que Yemen acompañará la reciente normalización de relaciones entre (Israel) y Emiratos Árabes Unidos (EAU) y en un nivel estratégico, precisa el semanario hebreo Makor Rishon.
Con la firma de ese acuerdo de paz, el régimen de Tel Aviv abre un enfoque que no tuvo antes.
Los barcos de la Armada custodiaban a mil kilómetros de la costa de (Israel), los buques mercantes y en previsión de presunto contrabando de armas a través del Mar Rojo.
Y Yemen, asolado por un desastre con dos guerras civiles al mismo tiempo, está en el centro de las sospechas de Tel Aviv de que forma parte de un círculo de Irán que busca rodear a (Israel).
Los escenarios sobre la continuación de la guerra en Yemen son complejos, en tanto que no se vislumbra un final y mientras, cada parte involucrada continuará transfiriendo fondos y armamento a los suyos.
Los iraníes, los sauditas y los emiratíes, cada uno por su lado, trabajará para preservar su estatus y quizás incluso fortalecerlo.
En ese contexto, el acuerdo de paz entre Tel Aviv y Abu Dhabi tomó un giro especial.
El sitio de noticias franco-judío Jay Forum y el Middle East Monitor anunciaron que se planea establecer bases de espionaje en la isla de Socotra, a 350 kilómetros de la costa de Yemen, para recopilar información sobre el tráfico por el golfo de Edén, el Cuerno de África y Egipto.
Y, además, para vigilar los movimientos de Irán en el espacio marítimo y la actividad de los rebeldes hutís en Yemen.
El potencial de inteligencia de tales bases es enorme e incluso puede llegar a las costas de Pakistán.
Tal movimiento está en línea con el pensamiento del gobierno estadounidense de Donald Trump que prefiere confiar a sus aliados la matriz del mantenimiento de la seguridad en la región y más allá.