Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El acuerdo emiratí-israelí revela 25 años de diplomacia encubierta

El acuerdo emiratí-israelí revela 25 años de diplomacia encubierta

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Medios israelíes
  • 4 Septiembre 2020 08:19
  • 18 Visualizaciones

Estos cimientos se construyeron de abajo hacia arriba, con paciencia y tranquilidad, durante muchos años, para preparar los corazones de las personas de antemano, a diferencia de lo que sucedió en Jordania y Egipto, aseveró un diplomático israelí.

  • x
  • El acuerdo emiratí-israelí revela 25 años de diplomacia encubierta.
    El acuerdo emiratí-israelí revela 25 años de diplomacia encubierta.

El acuerdo de normalización entre (Israel) y los Emiratos Árabes Unidos fue una completa sorpresa para muchos israelíes y a menudo se describe como un logro personal de los líderes relevantes, señala un reporte de Haaretz.

Pero como en cualquier proceso diplomático, aunque los líderes toman las decisiones y cosechan las recompensas, muchas personas y procesos a lo largo de los años han allanado el camino hacia la ceremonia de gala que tendrá lugar en la Casa Blanca. 

En el caso de los EAU, 25 años de silenciosos esfuerzos diplomáticos ayudaron a preparar el terreno para el acuerdo actual. Subraya el reporte de Haaretz que, a diferencia de los casos de Jordania y Egipto, donde en gran parte los funcionarios de defensa manejan la relación mientras se descuidan los lazos civiles, el Ministerio de Relaciones Exteriores de (Israel) construyó lenta y silenciosamente lazos civiles productivos con los EAU junto con la relación de seguridad.

Ahora que las relaciones bilaterales se han abierto, las personas involucradas en este esfuerzo hablan libremente sobre el proceso. Uno de ellos es Eliav Benjamín, jefe de la oficina de coordinación del ministerio, responsable de los vínculos con los estados árabes y musulmanes que no tienen relaciones oficiales con (Israel).

"Todo comenzó después de Oslo, cuando Shimon Peres vino y nos dijo: 'Comiencen a abrir la puerta al mundo árabe´, dijo Benjamín, refiriéndose al acuerdo de 1993 con los palestinos y el entonces ministro de Relaciones Exteriores. 

“Fue entonces cuando comenzaron los contactos. Abrimos un diálogo con ellos en Washington, Nueva York y Abu Dhabi, con la bendición de altos funcionarios. Lenta y tranquilamente. Se creó un equipo dedicado y estábamos hablando por teléfono con ellos”, dijo.

Cuenta que, al principio, la mayor parte de la actividad era económica, con el objetivo de que se extendiera también al ámbito diplomático.

En 2002, hubo un gran avance cuando quisieron establecer un intercambio de diamantes en Dubai y vieron el intercambio de Ramat Gan como modelo. “Mantuvimos muchas conversaciones con ellos sobre esto y decenas de comerciantes israelíes comenzaron a trabajar allí”, reveló.

"Incluso después del asunto Mabhouh, el fin de la crisis se convirtió en una oportunidad", dijo Benjamín, refiriéndose al asesinato en 2010 de un alto operativo de Hamas en Dubai. “En 2017, abrimos nuestra delegación a la agencia de energía renovable de la ONU en Abu Dhabi. El acuerdo era que estaríamos allí bajo los auspicios de la agencia, pero incluía un cartel y una bandera al frente. Todo. Este fue un avance importante".

Related News

Trump busca acuerdos estratégicos y económicos en visita al golfo

“Israel” teme por su seguridad ante distanciamiento con EE. UU.

Dan Shaham Ben-Hayun actualmente encabeza la delegación de Israel en la agencia de energía renovable y se desempeña como su enviado especial para la investigación aplicada. Hasta ahora, rara vez hablaba con la prensa, dada la sensibilidad en la construcción de la relación. Su delegación fue el primer punto de apoyo oficial de (Israel) en el Golfo.

La capacidad de estar allí abiertamente como diplomáticos israelíes “contribuyó a una familiaridad directa y sin mediación con el sistema social y económico y la toma de decisiones en el país, como observadores y personas observadas”, dijo Shaham Ben-Hayun.

Para Benjamín el acuerdo actual es una consecuencia de estos esfuerzos y también de una combinación fortuita de circunstancias. “Querían seguir dialogando con nosotros por iniciativa propia. Sus institutos de investigación, por ejemplo, nos incluyeron en diálogos estratégicos”, revela.

Destaca que algunos aspectos de la relación en desarrollo eran públicos. Los equipos deportivos israelíes participaron en competiciones en los Emiratos Árabes Unidos, los ministros israelíes visitaron y se invitó a Israel a participar en la exposición de Dubai 2020, aunque luego fue pospuesto por el coronavirus.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también ayudó a unas 500 empresas israelíes a ingresar al mercado de los EAU. Muchas eran empresas de tecnología de defensa, como el desarrollador de software espía NSO, apuntó.

Cuando se le preguntó si el deseo de los Emiratos Árabes Unidos de comprar cazas estadounidenses F-35, las próximas elecciones estadounidenses y la posibilidad de otra elección israelí jugaron un papel igualmente importante, Benjamín respondió: “Se podría decir que este acuerdo de normalización se unió después de que todas las estrellas se alinearon".

“Pero también hubo una acumulación de procesos a largo plazo que funcionaron. La historia económica, por ejemplo, jugó un papel muy importante. El coronavirus también creó de repente un catalizador adecuado para la cooperación civil abierta”, agregó.

“Estos cimientos se construyeron de abajo hacia arriba, con paciencia y tranquilidad, durante muchos años, para preparar los corazones de las personas de antemano, a diferencia de lo que sucedió en Jordania y Egipto. Ya estábamos hablando de intercambiar exposiciones de arte, por ejemplo. No ves cosas así con Jordania y Egipto”, señaló.

Según Benjamín, los "vínculos diplomáticos civiles con ellos durante años, incluidos los contactos públicos", y los "lazos económicos y comerciales y el valor de marca de la relación para ambas partes”, ayudaron a sentar las bases del acuerdo. 

“Creemos en los procesos ascendentes y en la construcción de infraestructura”, concluyó Benjamín. “Y así fue como quedó listo el terreno”.

  • Régimen Israelí
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Diplomacia encubierta
  • Acuerdo emiratí-israelí
  • Política
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14

Temas relacionados

Ver más
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Política

Netanyahu asistirá a ceremonia de firma de acuerdo emiratí-israelí en Washington

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024