Alemania y la UE por solución del conflicto greco-turco
La oleada diplomática comenzó a raíz de una iniciativa del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de iniciar conversaciones entre Grecia y Turquía sobre "el establecimiento de un mecanismo mejorado de eliminación de conflictos".
-
Alemania y la UE por solución del conflicto greco-turco
La mediación entre Grecia y Turquía por la crisis latente en el Mediterráneo oriental pasó a Berlín y la Unión Europea, tras el aparente fracaso de la OTAN para negociar un diálogo, refiere Ahval news.
Mientras la canciller federal alemana, Angela Merkel, intenta buscar una solución negociada, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, advirtió que la Unión Europea (UE) planea adoptar una estrategia de "palo y zanahoria" frente a Turquía en una cumbre prevista del 24 al 25 de septiembre.
Michel subrayó la "plena solidaridad de la UE con Atenas y Nicosia, Chipre," frente a las transgresiones de Turquía.
"Identificaremos herramientas en nuestra política exterior, un enfoque de palos y zanahorias: qué herramientas usar para mejorar la relación y con cuáles reaccionar si no se nos respeta", adelantó el máximo dirigente del organismo integracionista.
La oleada diplomática comenzó a raíz de una iniciativa del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de iniciar conversaciones entre Grecia y Turquía sobre "el establecimiento de un mecanismo mejorado de eliminación de conflictos".
Después que Atenas rechazó afirmaciones de que tales conversaciones habían comenzado, Stoltenberg explicó que el diálogo era técnico y que todavía no hay acuerdo alguno.
Si bien Atenas estaba molesta por ese desarrollo, la iniciativa del jefe de la OTAN se ve en general como un intento de crear un clima propicio a negociaciones en lugar de iniciar conversaciones sustantivas a las que aspira Berlín.