Arabia Saudita revisa organización benéfica insignia del Príncipe Heredero
El liderazgo saudita ordena una revisión a la organización benéfica "Misk", del príncipe heredero Mohammed bin Salman, involucrada en supuestos escándalos.
-
El príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman.
El liderazgo de Arabia Saudita ordenó una revisión de la fundación benéfica insignia del Príncipe Heredero Mohammed bin Salman después que se viera envuelta en supuestos escándalos.
Un funcionario saudita dijo al Financial Times que la revisión de Misk fue ordenada después que el Departamento de Justicia de EE.UU. pareciera referirse a la fundación y a uno de sus altos funcionarios en una demanda hecha en noviembre contra dos exempleados de Twitter y un tercero acusado de espiar a los usuarios de la plataforma de medios sociales en nombre de Arabia Saudita.
"Esto [las alegaciones en las demandas] ha llevado el escrutinio a algo que ha hecho cosas fenomenales", dijo el funcionario saudita, que no quiso ser identificado debido a la sensibilidad de los casos.
"Estoy bastante seguro de que el príncipe heredero estaba furioso porque esta joya estaba vinculada a esto. La revisión estaba en curso”, dijo.
Misk remitió las preguntas al departamento de medios del gobierno, que no respondió a una solicitud de comentarios.
El Sr. Asaker, que sigue teniendo un alto cargo en Misk y también dirige la oficina privada del Príncipe Mohammed, no pudo ser localizado para hacer comentarios.
Tampoco Riad ha hecho comentarios sobre ninguna de las dos demandas. Las acusaciones han llevado el escrutinio a una organización que ha sido fundamental en el empeño del Príncipe Mohammed por cortejar a la población joven de Arabia Saudita y extender su marca e influencia en el extranjero.
A medida que el joven de 35 años se convertía en el heredero, su fundación se asoció con una serie de entidades internacionales como la ONU, la Fundación Gates, Bloomberg, la Universidad de Harvard y General Electric. Pero las preguntas sobre Misk surgieron después de la demanda del Departamento de Justicia de EE.UU. en noviembre.
El expediente no nombra al Sr. Asaker ni a Misk. Pero se refiere al "Oficial Extranjero-1" que fue secretario general de la "Organización No 1", fundada por una realeza saudita. La descripción coincide con Misk y destacados medios de comunicación de EE.UU. han identificado al Sr. Asaker como Oficial Extranjero-1, citando a personas familiarizadas con el caso.
Por su parte, Kristin Diwan del Instituto de los Estados Árabes del Golfo dijo que Misk era "central para todo el proyecto MBS". "Si se observa su ascenso, realmente llega en un momento de increíble cambio generacional en el Reino y él ha estado decidido a montar esa ola y a controlarla", dijo.
"Misk está en el centro de ambos proyectos, como herramienta para alentar y promover el cambio en la juventud saudita, pero también para mantenerlos estrechamente alineados con su gobierno".
La afiliación de Misk al Príncipe Mohammed hizo que la Fundación Gates y Harvard cortaran sus lazos con la caridad después del asesinato de Khashoggi.
Aún así, otras organizaciones se asocian con ella. El enviado de la ONU para la Juventud se retiró de un foro organizado por Misk en septiembre pasado, pero sigue comprometido con la fundación.
Misk y GE lanzaron un programa de desarrollo de liderazgo en junio, y Oliver Wyman, los consultores, realizaron unas prácticas en la organización benéfica el mismo mes, según la página web de la fundación.
Oliver Wyman no respondió a una solicitud de comentarios por correo electrónico. Bloomberg, que ha mantenido su asociación con Misk y también planea lanzar un canal en árabe con una empresa saudita que tiene vínculos históricos con la familia del Príncipe Mohammed, se negó a hacer comentarios.
GE dijo que su trabajo con Misk apoyaba "la capacitación en liderazgo de un número de profesionales sauditas de alto nivel de varias entidades del gobierno de Riad que tienen papeles clave en el cumplimiento de los objetivos económicos" del programa de reforma del Príncipe Mohammed.