Pompeo pide a Turquía que retire sus fuerzas del Mediterráneo oriental
Previo a su viaje a Chipre para buscar una solución pacífica que ponga fin a las tensiones, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, pide a Turquía que retire sus fuerzas de la región del este del Mediterráneo.
-
Mike Pompeo, secretario de Estado norteamericano.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, pidió a Turquía que retire sus fuerzas de la región del Mediterráneo oriental, en vísperas de su visita a Chipre, en un esfuerzo por alcanzar una solución pacífica que ponga fin a las tensiones.
Pompeo dijo que su visita a Chipre es una continuación de los contactos realizados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, y el primer ministro griego.
Destacó la necesidad de resolver el conflicto de manera diplomática y pacífica. También mencionó el papel de Alemania en la búsqueda de reducir la tensión.
En un contexto relacionado, los siete países europeos ribereños del Mediterráneo, al concluir su cumbre sobre la situación en el Mediterráneo oriental, confirmaron su disposición a imponer sanciones a Turquía a menos que se retire de lo que describió como sus movimientos unilaterales en la región.
Los siete países europeos también afirmaron su pleno apoyo y solidaridad con Chipre y Grecia frente a las repetidas usurpaciones de su soberanía y derechos soberanos y las acciones escalonadas de Turquía, según el comunicado.
El jueves, el presidente francés, Emmanuel Macron, denunció el "juego hegemónico de poderes históricos" en el Mediterráneo, Libia y Siria, nombrando a Rusia y Turquía.
Macron dijo que los siete países mediterráneos quieren un "diálogo de buena fe" con Turquía, que está liderando una política expansionista en el Mediterráneo.
También señaló que "nuestro mar Mediterráneo hoy es escenario de conflictos en curso, en Siria, en Libia (...) del juego de hegemonía de fuerzas históricas que buscan desestabilizar toda la región, y el papel de Rusia y Turquía suscita nuestras preocupaciones al respecto".