CDH pide a Arabia Saudita que libere a todos los opositores
La declaración conjunta de los países, que fue leída por la representante de Dinamarca ante el CDH, pidió también a Arabia Saudita un juicio transparente y la rendición de cuentas para los responsables del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, asesinado en octubre de 2018 en el consulado de su país en Estambul, Turquía.
-
Sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.
Países miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH) pidieron a Arabia Saudita, este martes, que libere a todos los opositores políticos y activistas por los derechos de las mujeres, y que garantice un proceso judicial adecuado para las violaciones pasadas.
La declaración conjunta de los países, que fue leída por la representante de Dinamarca ante el CDH, pidió también a Arabia Saudita un juicio transparente y la rendición de cuentas para los responsables del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, asesinado en octubre de 2018 en el consulado de su país en Estambul, Turquía.
Los signatarios de la declaración también lamentaron "la detención continua de al menos cinco defensoras de derechos humanos que fueron arrestadas en 2018", y expresaron su preocupación por "el uso de la ley antiterrorista contra personas inocentes".
Alemania, hablando en nombre de la Unión Europea, planteó la "prolongada detención de las defensoras de los derechos de las mujeres" en Arabia Saudita, incluida Loujain Al-Hathloul.
"Hacemos hincapié en la necesidad de una rendición de cuentas total y un juicio transparente para los involucrados en el asesinato de Jamal Khashoggi", dijo
La representante de Dinamarca leyó una declaración conjunta separada en nombre de unos 29 países, incluidos Australia, Gran Bretaña y Canadá, en la que exige al Reino “liberar a todos los presos políticos”.
También expresa su preocupación por el destino de al menos cinco mujeres activistas.
Anteriormente, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos comentó que el juicio saudita en el caso del asesinato del periodista Jamal Khashoggi "carece de transparencia".